
Fue en julio de 2015 que les presenté a la denominada “Princesa del Ajedrez” Judit Polgar (ver artículo en el siguiente enlace)
Judit, se mantuvo alrededor de 30 años como la mejor del mundo, y fue la mejor ajedrecista de la historia sin lugar a duda. Pero curiosamente, nunca figurará como campeona mundial femenina, ya que tanto ella como sus padres, siempre se negaron a que participara en competiciones exclusivamente para mujeres –alguna excepción aparte, como una olimpíada femenina-.
No dejan de asombrar las cifras absolutas –hombres y mujeres- que podemos entresacar viendo superficialmente la carrera de Judit:
En 1988 con 12 años ya era la 57 del mundo
En 1991 con 15 años y 4 meses, consigue el título de Gran Maestro más joven de la historia. Este mismo año, también consigue el campeonato de Hungría
En 2002, en el torneo Rusia vs Resto del Mundo, Judit Polgar, se convertiría en la primera mujer en derrotar a Garry Kasparov, después de que éste declarara que “… ninguna mujer puede sostener una batalla prolongada…”
En 2004 con 28 años figuraba la 8 del mundo
Repito que estas cifras incluyen a los ajedrecistas masculinos y jamás en la historia, una mujer ha podido compararse ni de lejos a lo conseguido por la prodigiosa húngara.
Y bien, después de este añadido a la anterior presentación en 2015 de nuestra heroína, quiero pasar ya a comentarles una fabulosa partida que disputó siendo una simple niña de 12 años. La jugó durante la Olimpíada Femenina de Salónica y ganó el premio a la mejor partida. Van a comprobar que la partida es una auténtica obra de arte, con lo que quedaba claro que a pesar de su cortísima edad, Judit no tenía por qué competir en torneos exclusivamente femeninos. Su rival, la búlgara Pavlina Chilingirova, 21 años mayor que ella, no era ninguna perita en dulce, pues había ganado el campeonato femenino de su país.
Cuando reproduzcan la partida, espero que estén de acuerdo conmigo si les digo que causa verdadero asombro ver lo que tenía guardado bajo la manga esta niña prodigio, para ganar en apenas 17 jugadas a su peligrosa y experimentada rival.
Sres. vean una miniatura jugada a los 12 años, por el prodigio húngaro Judit Polgar:
Blancas: Pavlina Chilingirova (1955-)
Negras: Judit Polgar (1976-)
Evento: Olimpiada femenina de Salónica
Lugar y fecha: Salónica, Grecia, 1988
1.e4 c5 [Defensa Siciliana. Para los amantes de los números, decirles que hay registradas un millón de partidas con esta defensa]
2.Cf3 Cc6 3.Ab5 [Variante Rossolimo] (Ver diagrama)
Defensa Siciliana, Variante Rossolimo
3…g6 4.0–0 Ag7 5.c3 e5 [Todas las jugadas del bando negro van encaminadas al control de la casilla clave «d4» y así impedir que el blanco se haga con el control del centro] (Ver diagrama)
El negro quiere dominar la casilla “d4”
6.d4
[Pero Judit responde no con ímpetu juvenil, en su caso ¡infantil!]
6…exd4 7.cxd4 Cxd4 8.Cxd4 cxd4 9.e5 [Sutil jugada que quita la casilla «f6» al caballo negro y de paso, posibilita la captura del peón «d4»]
9…Ce7 [Evidentemente, 9… Axe5 perdía el alfil después de 10.Te1 seguido de 11.f4. Ahora, las negras sí pueden capturar el peón de rey y parece que Judit lo defenderá con 10.Dxd4, recuperando de paso su peón, pero…]
10.Ag5 [¡Lo más enérgico! ¡Todas las piezas al ataque! El alfil clava el caballo]
10…0–0 [La campeona búlgara no era una aprendiz precisamente. Con buen criterio pone el rey a buen recaudo, pues sabe que si captura el peón 10… Axe5, seguiría 11.Axe7 Dxe7 y de nuevo 12.Te1 con ventaja decisiva]
11.Dxd4 [Ahora sí, Polgar recupera el peón entregado en la jugada 6. Hay que resaltar la dificultad del bando negro para desarrollar el alfil de dama]
11…Cc6 [¡Buen intento! Se deshace de la clavada y pone una pequeña trampa, pues si 12.Axd8 Cxd4 13.Ae7 Te8 y Chilingirova gana una pieza]
12.Dh4 [Pero la niña no cae en una trampa tan elemental. ¿Alguien puede creerse que Pavlina va a abandonar en 5 jugadas?]
12…Db6 13.Cc3 Axe5 [¡Cuidado! Este alfil es tremendamente necesario, pues es el defensor de las casillas negras del enroque. Pavlina hubiera hecho muy bien en dejarlo donde estaba. Ahora Judit hará una demostración impropia de una niña de su edad] (Ver diagrama)
Posiblemente, la jugada más difícil de la partida
14.Tae1
[¡Extraordinario! Entrega una pieza, pero en realidad es una fabulosa trampa]
14…Axc3 [Adiós al valiosísimo alfil, pero ¿qué jugar?]
[Si 14…Ag7 sigue esta variante prácticamente forzada 15.Ac4 Dxb2 16.Cd5 b5 17.Cf6+ Axf6 18.Axf6 Con la amenaza 19.Dh6 y mate]
15.bxc3 [Y parece que Polgar ha cometido un grave error, pues se ha dejado una pieza, pero ¿es así?]
15…Dxb5 [Y ahora, casi con seguridad, que Pavlina esperaba que Judit jugara 16.Ah6 a lo que la búlgara tenía preparada la respuesta 16… Dh5 que para todas las amenazas e incluso se queda con alguna ventaja, pero enfrente está un prodigio de 12 años que además, tiene su día.]
16.Dh6 [Con la amenaza 17.Af6 y 18.Dg7 mate]
16…Df5 [¡Y Pavlina tan feliz! pues evita 17.Af6 y conserva un caballo y un peón de ventaja. Entonces ¿ganan las negras? ¿se equivocó Judit?] (Ver diagrama)
¿Quién puede jugar así con 12 años?
17.Dxf8+
[¡Boooom! ¡Y se acabó! Pavlina abandona]
Posición final
El remate era como sigue:
17…Rxf8 18.Ah6+ Rg8 19.Te8 jaque mate
Luis Pérez Agustí