Con el título de Leer Asia. Textos y autores portugueses, 1500-1700, el lisboeta Museo de Oriente (uno de esos lugares que, parafraseando el libro de Fernando Pessoa, el turista debe ver, aunque cuando lo escribió no existía, porque es uno de los museos más jóvenes de la capital portuguesa, ya que abrió sus puertas en 2008), se presenta un curso dirigido por el prestigioso investigador Jorge Flores, especializado en el imperio asiático portugués y que han enseñado en Macau, la universidad estadounidense de Brown y Florencia. Como se lee en la web del museo: “El objetivo de este curso es discutir la producción escrita portuguesa sobre Asia (o las diversas Asias) entre principios del siglo XVI y mediados del siglo XVII. La primera fecha destaca por la originalidad y frescura de los textos presentes, mientras que la segunda corresponde a un momento de inexorable decadencia de esta producción y su reemplazo por narrativas europeas con otro alcance cultural. Es un curso orientado al análisis histórico, y no literario, de los diversos materiales disponibles. Se dará prioridad al estudio del perfil de los autores y su contexto, el alcance de sus obras, temas y ángulos de escritura, texto e imagen. También se prestará atención a las condiciones específicas de las obras objeto de análisis: manuscrito e impreso, circulación y público, impacto europeo (o falta de él), etcétera. Finalmente, se hará un breve análisis comparativo con otros textos europeos de la época, pero también asiáticos. El objetivo final de Leer Asia es comprender las características, el significado y la importancia global de lo que los portugueses escribieron sobre Asia en la modernidad temprana”.
Dónde: Fundación Oriente, Museo de Oriente, Lisboa
Cuándo: 6, 13, 20 y 27 de mayo