Tiene Snchz la oportunidad de escribirse completo, para que todo el mundo lo recuerde así, pero parece que se cae por su propio peso muerto por esas laderas valleinclanescas...
Línea suelta de esperpento
Escribe admirablemente mi admirado @LaVozDeLarra sobre el viaje ideólogico de Valle y me invita sin quererlo a adentrarme en las profundidades de los abismos. Yo no había pasado de las Luces de Bohemia y de Tirano Banderas hasta que recientemente me puse con Águila de blasón (Comedia Bárbara) sufriendo un golpe seco, un bamboleo fuerte de montaña rusa: esa sacudida que arranca de cuajo la emoción y la risa nerviosa ante el inminente disfrute de gravedades, advirtiéndome de que el asunto es serio. Esto debe de ser el viaje, en el que estamos, y al mismo tiempo el abismo que tuviera en Valle su universo. Vivimos una España donde los partidos políticos, sus líderes, son esas etapas ideológicas del gallego donde sólo faltan los carlistas. Está Snchz ahora ocupando ese caletre, un caletre menguado, de Valle porfiando en el hipócrita imposible de la política. Basta con cepillarse los principios como un lacayo hace con las chaquetas para abrirse la ventana por dónde quizá sería posible ver el milagro o la locura. Snchz es una línea suelta de esperpento que se muestra sin reparos para intentar pasar a la historia de la literatura, brujuleando para alinearse con otras líneas, simples líneas, de tierra caliente, de regionalismos y reinas magas que fantasean con la volubilidad del imposible. Tiene Snchz la oportunidad de escribirse completo, para que todo el mundo lo recuerde así, pero parece que se cae por su propio peso muerto por esas laderas valleinclanescas, escarpadas y tendenciosas, en busca de un poder que nunca tuvo más cerca y sin embargo nunca tuvo más lejos. No parece haber ni un asomo de monólogo de Hamlet en Snchz sino el instinto primario de un político-probeta, un barbilampiño al que darían algo de empaque unas barbas largas, y también una gafas redondas (todas esas capas bajo las que hervía el ingenio), en ausencia de alguna que otra cosa.