Al otro lado, en el Off de la Latina. Un secreto. Un encierro. Un recuerdo. La falta de contacto con el exterior y la ansiedad por recordar empujan a una familia a tomar medidas desesperadas en una situación donde a libertad es un principio insostenible.
¿Lo habrá dicho todo Bergman? – «Al otro lado»
Dicen que hay un número x de argumentos posibles. Algunos dicen treinta y seis, otros dicen muchos menos. Y sin embargo, la importancia no reside exactamente en el argumento, porque a veces hay algo que a uno le hace conectar con lo que ve por razones inasibles (¿con cuántas personas he hablado incapaces de reconocer que Blue Jasmine es el Tranvía llamado Deseo de Woody Allen? He perdido la cuenta).
Lo que me interesa hallar es la verdadera naturaleza de esa necesidad humana de que nos cuenten, sobre todo lo que no comprendemos de nuestra propia existencia. Pues señoras y señores, para esto apareció el teatro, ¡estamos de enhorabuena! Viva la sublimación, la metáfora, la abstracción poética, el realismo, la fábula… Si nos van a dan un pequeño revolcón para levantarnos más sabios, más tranquilos, más reconocidos, más satisfechos… O más “¿por qué demonios sigo haciendo esto? ¡Voy a terminar con esta situación de una vez por todas!”. Seamos honestos: Hasta Hamlet necesita que se le aparezca el espectro de su padre para ponerse en acción y darse cuenta de que “algo huele a podrido en Dinamarca”. En nuestros días, con tanto espectro apareciendo desde internet, ¡uno ya no ve nada! Es mejor volver a lo analógico, y acercarse al teatro a tener un percutor de carne y hueso que nos sople desde el escenario, que nos lea y nos intuya, para poder sacudirnos las pulgas.
Sin duda comprenderán que reflexione sobre todos estos asuntos cuando veo que hay en cartel una obra sobre las relaciones familiares (ugh!) esa cosa a la que volvemos en estas fechas, cuando nos sentamos codo con codo a la mesa, al menos una vez por año. Eso que posponemos (seamos honestos) sobre todo cuando ya no somos unos niños. Cuando ya no sólo es nuestra familia sino también la del otro (ugh!). Pero ¿qué pasa si le añadimos un ingrediente de suspense? ¿Y qué pasa si este argumento quizá tenga algo importante que decirme? Al otro lado representa una realidad que a día de hoy es rabiosa y actual: un encierro obligado desde el sistema y que dinamita millones de asuntos guardados durante muchos años a medida que se prolonga. ¿Qué pasa si uno no tiene visos de salir? ¿Lo habrá dicho todo Bergman a este respecto? ¿Llevo a mi suegra a ver esto? ¿Por qué voy a ir con mi suegra a ningún lado? ¿Qué pasa si tienes que quedar encerrado con tu madre y tu herman@? No sé ustedes, pero yo… ¡Me voy al teatro!
Pelma y Gris
Marlon Producciones
Intérpretes: Ana Astorga, Fátima Domínguez y Pedro Martín
Dramaturgia y dirección: Javier Rastrojo
Off de la Latina
Hasta el 17 de diciembre
Jueves a las 21:30h.