Memorias cruzadas: profe y alumna

1
868

Lo curioso de este documental web no está solo en el contenido, sino también en la forma. ‘Provincia 53’ es un entremezclado de vídeos, textos, audios y demás contenido que pueden verse como piezas individuales (entendibles en sí mismas pero con más riqueza si se disfrutan en contexto) formando parte de una historia común. Una de las más llamativas puede que sea ‘¿Qué sabes del Sáhara Occidental?’, pero hoy les traemos esta: ‘Memorias cruzadas: profe y alumna’, un salto a los recuerdos de quienes fueron maestra y niña en el contexto del Sáhara y que se reencuentran con motivo de este documental.

“Durante el tiempo de la colonización, muchas personas españolas se trasladaron al Sáhara Occidental. Militares, maestras, trabajadores de empresas como Fos Bucráa o Cubiertas y Tejados, funcionarios y funcionarias… Allí convivían con las y los saharauis que también habitaban la Provincia 53. ¿Cuál era la realidad de esa convivencia? Cruzamos memorias, igual que se cruzaban sus vidas. ¿Sabías que hasta el año 1976 España tuvo una provincia más que las que conocemos actualmente? Se trataba del Sáhara Occidental, colonizado desde finales del siglo XIX, y cuyo abandono se da el mismo día de la muerte de Franco. Esta es la historia de la provincia 53”, explican sus creadores.

Siempre, desde que recuerdo, quise ser periodista, así que estudié la licenciatura, másters, y durante varios años ejercí un periodismo “tradicional”. Mucha calle y redacciones que me enseñaron a desenvolverme. Pero la crisis y la necesidad de conciliación, la maternidad, la vida, me llevaron a convertirme en autónoma. Siempre fui una superviviente. Trabajadora, proactiva, curiosa, resolutiva… Y en constante aprendizaje. Sigo siendo periodista, pero casi como forma de vida: una apasionada periodista “buscavidas”.

1 COMENTARIO

  1. Muy interesante el poder conocer con una mirada hacia atrás cual era la visión de una época pasada en alusión a dos personas que fueron parte y la forma en como estas se reencuentran en la actualidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí