La Fundación Serralves planteó al artista João Paulo Feliciano crear un proyecto artístico que pueda involucrar al público en una acción interactiva a través del uso de los recursos tecnológicos, teléfonos inteligentes, tabletas y la tecnología de «realidad aumentada». El resultado es una instalación que se centra en diversas expresiones visuales y el lenguaje espontáneo y popular que se puede encontrar en las paredes del espacio público. Sobre la base de una colección hecha por las expresiones de artistas de la comunicación en espacios públicos, con carácter espontáneo, ingenuo y subversivo, se ha hecho una selección recontextualizada y «ejecutada» a través de la «realidad aumentada» en las paredes de la Casa de Serralves. Una invitación al público a que interactúe con esas paredes con la pértiga digital de sus “smartphones”.