Hoy ha amanecido con niebla. Niebla roja.
Cuando a las 6 de la mañana he ido a echar los restos de la cena a los restos de Pepsi, mi perro, ahí tirado como muerto, pero sólo dormido el muy vago, me he sorprendido porque el amanecer era rojo, como el título de una película.
La de la derecha está hecha con flash, lo que se ve es el polvo en suspensión en el aire (que respiramos)
Conforme ha ido pasando el tiempo ha seguido igual, una densa nube de polvo rojo que todo lo cubría. Aquí polvo, en cualquiera de sus acepciones, hay mucho y todos son peligrosos. Si polvo, entendido como coito y con riesgo, ha llevado casi a acabar con una generación y disminuir la esperanza de vida desde los 53 a los 46 años en poco tiempo, el otro polvo, ‘parte más menuda y deshecha de la tierra muy seca que con cualquier movimiento se levanta en el aire’, provoca tantas muertes como el anterior, sobre todo entre los ancianos y los niños.
Mucha gente va con mascarilla por la calle, hoy casi todo el mundo se cubría con lo que podía, porque tiene mucho peligro. Una de las mayores causas de mortandad son afecciones en las vías respiratorias, propiciadas por este polvo rojo, que en la estación seca está tan presente. Hasta el sol quema menos con estas calimas.
Otra de las consecuencias de estos vientos, el harmattan, que traen estos polvos del desierto son las epidemias de meningitis.
Cuando he ido a coger el coche para venir a Ouagadougou estaba cubierto por una buena capa de ese polvo rojo que no se depositará hasta que vuelvan las lluvias dentro de un mes. A menos que comiencen las primeras ‘lluvias de los mangos’ antes de empezar la temporada del monzón a finales de mayo. El viaje ha sido penoso, a poco más de 60 km/h, temeroso de tragarme alguno de los animales que suelen cruzar la carretera. Un día maté 4 palomas (por separado) y un pájaro, pero lo peor son las vacas y los burros, que pueden hacerte una buena avería.
La carretera estaba difícil, cuando intenté adelantar a este autobús me apareció el diablo sobre ruedas de frente (un autobús de STAFF, la compañía más peligrosa). Me salvé de milagro
Dice el Ministro de Sanidad en el periódico que he comprado al llegar a Ouaga que a 18 de abril, hay registrados 5.118 casos de meningitis y 718 muertos en la Región del Norte, donde vivo y que es la zona saheliana. Yo estoy vacunado, o eso creía, pero aclara el Ministro que la Neisseria Meningitidis X es una nueva cepa de meningococo para la que no hay vacuna. Mi gozo en un pozo con el meningococo.
Con la querencia que estoy cogiendo a pillarme todas las enfermedades espero que ésta me respete. No sé con qué pintar la puerta de mi casa para que el ángel exterminador pase de largo. Con no tener muchos disgustos creo que será suficiente.
Iluso de mí esta mañana pensé que lo mismo eran restos del volcán islandés y que los graves problemas del primer mundo (cancelación de algunos vuelos comerciales) nos acabarían afectando a los burkineses. Lo cual, aquí, no es tan terrible porque creo que no hay más de 6 vuelos al día (entradas y salidas) y no todos los días. Había leído en un artículo del Colectivo Ciencia (https://www.fronterad.com?q=node/1198) sobre los efectos que tuvo otra erupción similar en Islandia en 1784 y cómo se inundó con lluvias torrenciales el Sahel y otras consecuencias más trágicas. Así que pensé que como las plagas bíblicas primero nos llegaba esa niebla de polvo y luego vendrían las lluvias torrenciales, que arrasarían casas de adobe, las escasas propiedades y las cosechas en ciernes, dependiendo de cuándo llegaran…
Pero entre medias Dios nos ha metido las epidemias de meningitis.
Llovió y se limpió el aire… Y se anegó todo. Esta es mi calle cuando llueve, bajan ríos de agua por todas partes
No han vuelto a publicar, ni dar noticia alguna de los afectados, ni de los muertos. Me explican que no son buenas noticias y que estamos en año electoral, que mejor que no se sepa mucho más que no da muy buena imagen al Gobierno.
La Naturaleza es sorprendente, al día siguiente de llover había insectos por todas partes. Y bichos para darse un festín. Lo malo es que a partir de ahora los mosquitos no nos dejarán hasta fin de año. Lo cual supone riesgo de malaria
Afortunadamente ayer llovió en casi todo el país, aquí en el norte es donde más falta hacía para atajar el polvo que transporta las bacterias.
Ya os contaré hasta dónde llegó el nivel de las aguas y de las muertes.
GALERÍA DE RETRATOS DE JAVIER NAVAS
22=04=2010
son más de las 6 de la mañana
son más de las 6 de la mañana (hora local) y esto de escribir (publicar) desde Burkina empieza a ser agotador. Buen fin de semana a todos.
Lleve cuidado conduciendo,
Lleve cuidado conduciendo, Félix 🙂 Un saludo.
Hola, Manuel!
Gracias por el
Hola, Manuel!
Gracias por el consejo, ya lo intento. Hay poco tráfico, pero mucho bicho suelto. Todos. Y se cruzan cuando menos lo esperas.
Te he visto ‘entrando’ esta mañana en tu blog, supongo, y me preguntaba, ¿se ha levantado tan temprano o se ha pasado una buena noche de farra?
Espero que sea lo segundo y que lo pasaras bien y no te dieran garrafón.
Un abrazo
La historia de la cárcel y del proceso por ‘consumo-tráfico’ me ha hecho mucha gracia. Espero que no te encuentres nunca al dealer, por si las moscas.
¿Nos tuteamos?
Hola Félix,pese al esfuerzo
Hola Félix,pese al esfuerzo que seguro te supone tu artículo semanal….no nos dejes!!! .Ten cuidado con tu salud y sigue contándonos muchas cosas. Un beso muy grande y surte!!Hsata el domingo que viene.
Hola, amigamíaydetodos!
Vale,
Hola, amigamíaydetodos!
Vale, lo seguiré intentando, supongo que acabaré cogiendo práctica. Lo que no consigo es simplificar el sistema con las malas conexiones que hay por aquí.
En todo caso, muchas gracias.
Nos veremos el domingo que viene (o antes)
Besos
Espectacular y misteriosa la
Espectacular y misteriosa la niebla roja. Y sobrecogedora. Es verdad que recuerda a las plagas de Egipto. Parece que Africa puede todavía sorprenderte con muchas cosas. A nosotros desde luego sí. Muchas gracias por contárnoslas.
Ah! Como dice el compañero, cuidado con el coche. Por la foto que pones parece que no había mucha visibilidad…
África es sorprendente, como
África es sorprendente, como el mundo. Pero esto es más desconocido.
A veces me gustaría escribir sólo pequeños retazos de cosas que veo, que no dan más que para foto y comentario. El problema es que muchas veces no puedo hacer la foto, no me da tiempo, las imágenes pasan muy rápido delante de mi retina y no consigo retenerlas en la cámara. Y la gracia, si tiene, de este blog son las fotos que ilustran lo que puede ser un mundo muy desconocido para la mayoría de nosotros.
Gracias por leerme y por escribirme. Y por el cariño.
Y muchos besos
Hola Félix, hoy he visto,
Hola Félix, hoy he visto, paseando por madrid, una exposición de fotografía de una camerunesa,sobre retratos de mujeres africanas, supongo que de Camerún, y se llama Desvelos, están muy bien pero en nada envidian a las tuyas. Anímate y haz una recopilación para cuando vengas por estas tierras..
Besos.
Hola, amigamia!
Ya he visto
Hola, amigamia!
Ya he visto algunas de las fotos que me cuentas, las han sacado en la web de Casa África.
Son fotos preciosas, aunque con modelos y unos posados y telas (velos) muy espectaculares. Realmente hay mujeres africanas muy bellas. Supongo que las modelos que retrata lo serán, aunque parezcan muy sofisticadas.
Lo que yo hago no es comparable y sólo podría exponer en el salón de mi casa, pero estaría encantado de invitarte a la inauguración.
Besos
Amigo mío, veo que vives una
Amigo mío, veo que vives una vida de riesgo y aventuras, de entrega, como para que después alguna critique el hecho de permitirte algún saludable homenaje para el cuerpo y la mente. Necesitas unos días en España que sean para ti como el descanso del guerrero.
Amigo, no sé si necesito
Amigo, no sé si necesito descanso, pero sí reposo. Aunque no me sienta guerrero, más bien estoy acercándome a dormir el sueño de los justos.
En todo caso me espera mi familia, y mi nieto, para pasar unos días de fárrago familiar, todo lo contrario al descanso. Ya sabes esas reuniones con los que más quieres en las que nadie te deja meter baza en las conversaciones atropelladas y multitudinarias en las que todos hablamos a la vez.
Un abrazo muy fuerte y vete pensando cuándo nos vamos a ver
no
no
Espero que nos veamos pronto,
Espero que nos veamos pronto, nos comunicaremos a través de Armada y Aupa Atleti, ya ves que no somos tan perdedores.
Ya veo, pero no lo vi ni lo
Ya veo, pero no lo vi ni lo viví en directo, me flojearon las piernas y me salió mi lado más atlético, me refiero a sombrío, no a deportista.
Había llevado a unos amigos a cenar al hotel con Tv de mi pueblo el día anterior y les volví a llevar ayer. Cuando la cosa se demoró tanto, en el descanso de la prórroga les dije que nos fuéramos a casa. Ellos se aburrían como monas.
Pero no hubo manera de conectarme a nada por internet para saber el resultado, hasta que un amigo de España y otro de aquí me mandaron un sms felicitándome…
Una pequeña alegría para los que no solemos tenerlas en ese aspecto, menos mal que sabemos procuramos nuestras pequeñas ‘diócesis’ de las otras, que son mejores 😉
un abrazo y ya me dirás cómo quedamos
Comments are closed.