
Nada más y nada menos que 180 equipos pertenecientes a 176 países, participaron en la XLII (42) Olimpíada masculina de Ajedrez 2016, que se disputó el pasado año 2016 en Bakú, capital de Azerbaiyán. El equipo de los Estados Unidos resultó vencedor -algo que no conseguía desde 1976- , sin bien únicamente por coeficientes de desempate con Ucrania. Por otro lado, nuestros representantes partían en el puesto 14 en el ranking oficial, pero no tuvieron una buena actuación y después de ganar 6 encuentros, perder 3 y empatar 2, acabaron en el puesto 31.
Dado que cada equipo estaba formado por 4 jugadores, imagínense ustedes lo que significa organizar y habilitar espacio para 720 jugadores (180 equipos x 4) simultáneamente, durante 11 días (11 rondas). El local elegido para esta inmensa reunión de participantes fue el Crystal Hall de Bakú, capital de Azerbaiyán, en el que se disputaron miles de partidas, de las cuales, una es la protagonista de nuestro artículo. Se jugó en la 5ª ronda en la que se enfrentaron los Países Bajos contra Bielorrusia. Ambos países figuraban en los puestos 11 y 23 del ranking respectivamente. Dicho enfrentamiento emparejó en el tablero 4 a los siguientes maestros:
Formando parte del equipo de Bielorrusia: Kirill Stupak, nacido en Bielorrusia en 1990 y Gran Maestro a los 21 años, ha sido dos veces campeón de su país. Su rival en el quipo de los Países Bajos, Benjamin Bok, natural del municipio de Lelystad, también ostenta desde 2014 el título de Gran Maestro y ha ganado el London Chess Classic de 2015
La partida que disputaron fue considerada la mejor de la Olimpíada y para que se hagan una idea de la magnitud de tal calificativo, deben saber que esta elección fue hecha entre más de 4.000 partidas que ya están registradas en todas las bases de datos. En dicha partida, estos dos jóvenes e impetuosos maestros, arriesgan audazmente sin ningún temor al resultado final. Stupak decide emprender acciones contra su rival, dejando a su propio rey sin apenas protección en el centro del tablero. Por su parte, Bok, sacrifica material, llegando a jugar con una torre de menos, buscando a toda costa la captura del valeroso y temerario monarca enemigo. La partida continuó con una serie de movimientos muy difíciles de encontrar y cuando todo parecía perdido para la causa del bando negro, Bok, encuentra un salvador movimiento en la jugada 30. La única respuesta válida a tal jugada, implica lo que parece una decisión suicida, porque literalmente, dejaría al monarca blanco con “el culo al aire” -con perdón- contra dama, torre y alfil enemigos. Así que con esta perspectiva, es más que justificable que Stupak cometiera un error y se decidiera por una respuesta más “humana”, pero para su desgracia, su rival encuentra la serie de jugadas exacta que decide la partida casi inmediatamente.
Pues sin más, veamos la mejor partida de la Olimpíada de 2016
Blancas: Kirill Stupak (1990-)
Negras: Benjamín Bok (1995-)
Evento: XLII Olimpíada Masculina de Ajedrez
Lugar y fecha: Crystal Hall de Bakú, Azerbaiyán, septiembre 2016
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 c6 [Defensa Semi-Eslava] (Ver diagrama)
Gambito de Dama/Defensa Semi-Eslava
5.Ag5 h6 6.Axf6 Dxf6 7.e3 g6 8.e4 [¡Bendita juventud! Qué le importa a Stupak que los libros aconsejen jugadas más prudentes ¡A por todas ya!]
8…dxe4 9.Cxe4 Ab4+ 10.Re2 Dg7 [¿Qué les parece? 10 jugadas y ya una posición de locos. El rey blanco ha perdido el derecho a enrocarse y por si fuera poco, obstruye el camino a su propio alfil, por parte del bando negro, su dama ocupa el lugar reservado al alfil, lo que quiere decir que su potencial está muy limitado ¿Son aficionados? ¡No, los dos tienen el título de Gran Maestro!]
11.c5 [Sellando la diagonal natural del alfil enemigo de casillas negras]
11…0–0 12.Da4 Ca6 [Astuta defensa táctica del alfil]
13.Re3 [¡Cuidado! El blanco confía en que finalmente, caerá el alfil enemigo, pero su rey está jugando con fuego. No servía 13.a3 Cxc5 14.dxc5 Dxb2+]
13…b5 14.cxb6 axb6 15.Dxc6 [Bien, al blanco le salen las cuentas. Ha perdido un peón, pero el peón «b6» y la torre «a8», están bajo amenaza] (Ver diagrama)
El blanco confía en su ataque a la torre enemiga, pero…
15…f5
[¡Bendita juventud! Bok entrega la torre e inicia la caza y captura del rey enemigo]
16.Dxa8 Cc7 17.Cf6+ [Stupak está atento. Todos los análisis confirman que cualquier otra jugada, perdería rápidamente]
17…Dxf6 18.Dc6 Cd5+ 19.Re2 [El blanco camina sobre la cuerda floja. Si 19.Rd3 Aa6+]
[19.Rd3 Aa6+ 20.Rc2 Tc8 Y cae la dama]
19…Td8 [Todos los efectivos negros están preparados, mientras que la posición del blanco es lamentable]
20.g3 [A ver si saco el alfil de alguna forma, piensa Stupak. La posición del blanco pende de un hilo] (Ver diagrama)
El negro queda en inferioridad en todas las jugadas menos una
20…Ac5
[¡¡ Extraordinario !! Sinceramente, hay que quitarse el sombrero ¿Cómo alguien puede imaginarse una jugada así?]
21.Da4 [Otras respuestas son peores: 21.dxc5 Dxb2+ o 21.Td1 Aa6+ 22.Re1 Ab4+ 23.Cd2 Dxd4 24.Dxe6+ Rf8 25.Axa6 Te8]
21…Cb4 [¡¡ Vaya !! Nadie es perfecto. Bok, en una sola jugada, echa por tierra toda su labor. ¡Qué se le va a hacer, así es el ajedrez! En su descargo, es justo decir que la jugada ganadora no era nada fácil de encontrar: 21… Axd4]
22.Td1 Ab7 23.Td2 [23. dxc5 es impensable por 23… Dxb2+]
23…Ta8 24.Dd1 Af8 25.a3 [Ahora el negro tiene desventaja de material sin compensación, por lo que debe «buscar petróleo», ya que jugadas normales llevarán a un final perdido] (Ver diagrama)
Con jugadas normales, el ataque del negro ya no prospera, así que…
25…e5
[Es un farol. O el blanco se equivoca o «a otra cosa mariposa»]
26.axb4 exd4 [En este momento, Stupak tiene toda una torre de ventaja, pero no por eso debe relajarse, pues su rey sigue ubicado de forma sospechosa y su alfil y la torre de «h1», están de adorno]
27.Db3+ Rh8 28.Td1 [¡¡ Y llega el error !! la pregunta es ¿por qué Stupak no realizó una jugada tan evidente como 28.Ag2? La respuesta es porque somos humanos]
28…Te8+ [¡Ese rey blanco!]
29.Rd2 Axf3 30.Dxf3 [Alcanzada esta posición, lo único que se aprecia es que el blanco tiene una torre de ventaja. Cualquier jugada del negro es estéril… ¡¡ menos una !!] (Ver diagrama)
El terreno del blanco es un campo minado
30…d3
[¡Sencilla pero primorosa jugada que permite a Bok continuar la partida en igualdad de condiciones a pesar de su torre de desventaja! Amenaza 31… Dxb2+ con red de mate]
31.Tb1 [Lógica defensa del peón, sin embargo, es el error definitivo ¡El ajedrez es tremendo!]
31…Axb4+ 32.Rxd3 [Ahora el monarca blanco se mueve en un campo de minas]
32…De6 [Bok no tiene piedad y amenaza mate en 2 jugadas (33… Db3+ y 4… Ac5 mate)]
33.Rc2 Tc8+ 34.Dc3+ [34.Rd3 conduce a un rápido jaque mate]
34…Axc3 35.bxc3 Dc6 [Si 36.Tg1 Dxc3+ 37.Rd1 Dc2+ 38.Re1 Te8+ 39.Ae2 Dxe2 mate, por lo que Stupak abandona] 0–1
Posición final:
Luis Pérez Agustí