Con esa habilidad que tengo para equivocarme, pisar zurullos de perros estratégicamente diseminados en las calles cuando llevo botas camperas son sus suelas de agarre (de mierda) y, en general, meter la pata o plantarme donde no debo, he llegado al convencimiento de que puede que no me equivocara de país al venirme a Burkina Faso, pero peor imposible al elegir Ouahigouya.
Ouahigouya, ciudad sin ley
Con esa habilidad que tengo para equivocarme, pisar zurullos de perros estratégicamente diseminados en las calles cuando llevo botas camperas son sus suelas de agarre (de mierda) y, en general, meter la pata o plantarme donde no debo, he llegado al convencimiento de que puede que no me equivocara de país al venirme a Burkina Faso, pero peor imposible al elegir Ouahigouya.
Me ha costado darme cuenta, más de 3 años que llevo aquí, pero más vale tarde que nunca. Aunque es tan tarde que es como si fuera nunca, porque ya no puedo trasladarme a otra ciudad, ni siquiera salir huyendo como rata que lleva el diablo. Porque tengo echadas todas las suertes y paso de repasar el Rubicón, ni el Rubalcaba. Ahora, si volviera a nacer, intentaría cagarla de otra manera. Porque la cagaba de nuevo, eso está escrito en mi naturaleza.
Os cuento tres perlas que me han confirmado en esta recién confirmada verdad.
De una parte la ciudad y la provincia concentra (según me han dicho, que no tengo informe oficial ni de la ONU, ni de la UE, ni del FBI, ni siquiera de la CIA) el 40% de las fortunas del país, pero pasan olímpicamente de invertir en su ciudad y/o región. Hasta el punto que me han asegurado que es la provincia más pobre de las 45 en que se divide el país…
¿Por qué no invierten?
Parece que entre otras cosas porque los habitantes de Ouahigouya son considerados de lo peor, por no decir lo peor, de entre los mossi. Esto no es una apreciación personal, por más indicios que tenga, es lo que todo el mundo me dice (antes las mujeres que conocía ya me lo decían de las mujeres de Ouahigouya, pero pensaba que eran cosas de la competencia por intentar ligarse a un pibón de casi 60 tacos y sus 120 kgs, como yo, ¡ah y calvo también!).
Ya os conté que en las revueltas estudiantiles del año pasado quemaron prácticamente todos los edificios oficiales o la historia de los delegados estudiantiles que estuvieron a punto de asaltar y destrozar mi biblioteca porque nos habíamos enfrentado a uno que utilizó torticeramente el nombre de la biblioteca para beneficio personal.
Se creen, se sienten por encima de la ley.
Hace poco una muchedumbre de ‘fieles’ musulmanes se dirigió a la cárcel local para sacar a un marabout (líder islámico-tradicional con capacidad de hacer wacks) que la Justicia había encarcelado por insultos y desacatos proferidos a través de un programa de radio.
No sólo lo sacaron de la cárcel para evitar males mayores, que no contentos con eso destrozaron el coche del procurador de la Justicia.
Así son los mossi de Ouahigouya, se pasan por el forro cualquier principio legal, que contradiga sus intereses o creencias.
Y por último la están tomando conmigo.
Desgraciadamente hay demasiada gente a la que le importa un güevo lo que esté haciendo por los jóvenes de Ouahigouya. Todo lo que no sea su propio beneficio personal les importa una higa.
Así, últimamente, he recibido varios e-mails anónimos poniéndome a parir, con todo tipo de insultos, incluso que soy peor que los directivos de otra ONG española de la ciudad. Excuso contaros lo que dicen de mi mujer, desde que quiere hundir mi biblioteca hasta que me va a envenenar para heredar mi ¿fortuna?
Desgraciadamente lo que me está quedando es el infortunio de haber elegido mal dónde dilapidar mis esfuerzos y mis recursos…
Recomiendan, incluso, que la Inspección de Trabajo se ocupe de darme un ‘trato preferente’, esta es la única aparición en prensa escrita a la que he ‘tenido derecho’ después de lo que llevo gastado aquí de dinero y de salud. También derroché algo de amor, pero ahora soy monógamo.
Y ha habido un artículo en una especie de panfleto tabloide mensual de 16 páginas que se llama Le Nord, en el que se despacha el periodista bien a gusto con el trato, poco menos que esclavista, que doy a los trabajadores de la biblioteca.
Le Nord no tiene edición digital, ni siquiera, una sede en Ouahigouya, que se escribe desde Ouagadougou, la capital, así que os he hecho una foto del artículo por si alguien lo quiere leer.
Lo primero que hice cuando tuve noticia, fue fotocopiarlo y ampliarlo y colocarlo en varios sitios de la biblioteca, entrada principal incluida. Para chulo, yo.
He ejercido mi derecho de respuesta. No sé si me lo publicarán el mes que viene, pero me están dejando muy frío todas estas manifestaciones de ‘cariño’.
Es lo que os digo: un tipo como yo, fuera de lo que son las ONGs estándar, no le gusta a nadie.
Peor para ellos, mientras note que algún niño, algún joven, se aprovecha de mi presencia y de lo que hago, me voy a quedar.
GALERÍA DE RETRATOS DE JAVIER NAVAS
En cualquier lado los jóvenes
En cualquier lado los jóvenes son la esperanza, al adulto es casi imposible cambiarle la mentalidad.
Que más te da lo que digan si al final la gente que trabaja en tu biblioteca está contenta y los jóvenes que allí aprenden también?
En todo caso, más que replicar, yo invitaría al periodista a que te visite y tome testimonio de todos los empleados, porque igual un ex-empleado tuyo habló mal de ti (que siempre los hay, especialmente si lo despediste) y ya basta que se diga que eso es el infierno.
Saludos y no dejes que estas minucias te desanimen.
Fernando
Gracias, Fernando, pero el
Gracias, Fernando, pero el problema es que uno no es de piedra, ni está preparado para luchar contra tantos ‘elementos’ en contra.
La paciencia tiene un límite y te aseguro que en estos tres años largos que llevo aquí me han puesto demasiado a prueba…
Pero, como tú dices, mientras piense que hay más gente a favor que en contra, aunque a éstos se les note más, seguiré adelante…
Un fuerte abrazo
Está claro, lo tuyo es de
Está claro, lo tuyo es de Capricornio de pura cepa. No tuviste suficiente con pelearte en tu epoca estudiantil contra «lo establecido» y te faltaba algo, como si lo estuviera viendo. Si aquello, me imagino, no te desanimaba ¿por qué lo va a hacer esto? Total, que mas da haber sumado unos cuantos añitos, kilitos, piedrecitas en la mochila, achaquitos, arruguillas y etcéteras.
Lo que pasa es que las sienes
Lo que pasa es que las sienes no se me han plateado, como a ti, a mí se me han clareado. Y yo no tengo el cuerpo para tanta jota…
TiTo dixit
Desde aquí todos
TiTo dixit
Desde aquí todos podemos decirte muchas cosas. Animarte a que sigas o animarte para que vuelvas, pero nadie va a acertar, pues estás en un sitio que es necesario haber vivido para conocer y saber todo lo que te puede estar pasando por la cabeza. Áfirca es un lugar muy duro para vivir, para ilusionarse, para emprender proyectos, porque se mezclan muchas emociones y estímulos. Es necesario cambiar completamente la forma que tenemos en nuestro mundo de vernos compensados por nuestro esfuerzo y trabajo, no tiene nada que ver. Es comprensible cualquier determinación que tomes y solo hay dos posibles, y aunque sean completamente opuestas a mi no me sorprendería ninguna de las dos.
En cualquier caso, yo creo que ya te has ganado la admiración de todos los que te conocemos.
AbrazosTiTo
Querido Tito, no te creas que
Querido Tito, no te creas que lo que he hecho, o estoy haciendo, tiene tanto mérito.
Primero porque fue una válvula de escape a problemas personales que tenía entonces…, quizás ahora y después de todo lo vivido (y sufrido) no lo haría.
Segundo porque tenía los medios económicos (ya se me han acabado) para poder hacerlo.
¿Volver?
No hay día que no piense en ello, porque no hay día que no sufra una decepción o tenga algún problema grave. Amén de los problemas financieros que empiezo a tener y que puede que me acaben derrotando, más que los otros.
África, y los africanos, son difíciles para una mentalidad occidental. Eso de la multiculturalidad está muy bien sobre el papel, pero vivirlo día a día (y muchos días) es otra cosa.
No es lo mismo venir de turismo, incluso de turismo solidario, que vivir aquí todos los días.
Hay momentos terribles en los que odias todo lo que te rodea…
También hay otros momentos que son sólo malos, jejeje.
Y también están los niños y la esperanza de poder hacer algo por ellos. Es lo único que me retiene.
Las niñas, por el contrario, ya me resultan indiferentes, jajaja.
Gracias por lo de la admiración, pero sólo quiero el afecto.
Y sé que el tuyo lo tengo desde hace un montón de años.
Un fuerte abrazo, amigo mío
Sólo la cita de Gandhi, Felix
Sólo la cita de Gandhi, Felix «Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan y entonces ganas».
me temo que al pobre de
me temo que al pobre de Ghandi, cuando le atacaron lo mataron…, y quizás entonces es cuando le llegó la victoria…, pero yo no aspiro a pasar a los anales de historia, sólo vivir tranquilo haciendo algo por los demás…
Tal como se están poniendo las cosas por aquí no me extrañaría que en la próxima revuelta vinieran a quemar la biblioteca o a buscarme, supongo que me encontrarán, ¿qué es la vida si no luchas por lo que crees?
Comments are closed.