Periodistas marineros

Gracias FronteraD por ser ese diccionario que nos salva tantas veces de un naufragio asegurado en una España plagada de icebergs.  En unos meses, yo y 4.000 personas más nos licenciaremos de la carrera de periodismo. No sé dónde vamos a meter todos nuestros deseos, ilusiones, inspiraciones y aspiraciones cuando llegue ese momento. 

 

 

¡Arriad el foque!, ordena el capitán. ¡Arriad el foque!, repite el segundo.

 ¡Orzad a estribor!, grita el capitán. ¡Orzad a estribor!, repite el segundo.

¡Cuidado con el bauprés!, grita el capitán. ¡El bauprés!, repite el segundo.

¡Abatid el palo de mesana!, grita el capitán. ¡El palo de mesana!, repite el segundo.

Entretanto, la tormenta arrecia y los marineros corremos de un lado a otro de la cubierta, desconcertados.

 Si no encontramos pronto un diccionario, nos vamos a pique sin remedio. 

 

Ana María Shua

 

 

Gracias FronteraD por ser ese diccionario que nos salva tantas veces de un naufragio asegurado en una España plagada de icebergs. En unos meses, yo y 4.000 personas más nos licenciaremos de la carrera de periodismo. No sé dónde vamos a meter todos nuestros deseos, ilusiones, inspiraciones y aspiraciones cuando llegue ese momento. No sé si existirán barcos lo suficientemente grandes como para transportar a toda una generación con todas sus esperanzas a otros países en los que no exista la letra ñ y nuestros sueños de aquí allí sólo sean palabras imposibles de escribir. Quizás lo mejor sea que no nos los llevemos con nosotros. Quizás por eso la realidad ya se está encargando de quitárnoslos.

 

Pero mientras sigan existiendo publicaciones como esta, todo merecerá la pena.

 

Que no haya más fronteras que FronteraD.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pds: Que el fin del mundo, que parece que está más cerca que nunca, nos pille escribiendo. Feliz cumpleaños. 

 

Eme Uve Ele

Colectivo formado por:   Arturo Fernández Knieling Nacido en 1988, desde muy joven siente una atracción especial hacia el mundo del arte audiovisual. En su adolescencia, la música en general, y el rock en particular despiertan en él todas las inquietudes que actualmente le mueven en la vida. Aspirante a productor musical, tras un paso en falso como estudiante de Administración de Empresas, este madrileño orgulloso, comienza a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense siguiendo otra de sus inquietudes: observar a su alrededor y escribir transmitiendo su humilde opinión. @acearturo.   Laura Fernández Knieling Nacida en Madrid y crecida en la misma ciudad, estudié unos años en el colegio alemán de madrid y terminé mis estudios en el "hispano-alemán". He terminado este año la cerrera de "comunicación audiovisual y multimedia" en la universidad europea de Madrid. ( El cine y la música son mis dos vías de escape y métodos para reflexionar).   Patricia Gómez Riaño Madrid 1991. Estudié en el colegio Hispano-Alemán. Y actualmente curso el ultimo año de Comunicación Audiovisual. El cine y el deporte, dos de mis grandes aficiones.     María Villarroya Lillo Nací el mismo día que mi cumpleaños en la primavera de Madrid. Tras unos años de duda existencial en los que quise estudiar de todo llegué a la conclusión de que lo quiero ser de mayor es joven. Mientras espero a que llegue ese momento estudio Periodismo y escribo sobre Moda porque creo que la gente es más interesante vestida que desnuda y que la ropa dice más que las personas que la llevan. @eme_uve_ele