Ayer en una entrevista me preguntaron qué pensaba sobre la posibilidad de legalizar la prostitución… ¿Se debería prohibir? Este es un debate interesante aunque muy complicado.
Los que me conocen saben que la prohibición y yo no somos muy amigos, creo en la capacidad de las personas de llegar a hacer lo correcto a través del simple uso de la razón -¿he dicho yo eso?- y en que es siempre mejor llegar a una conclusión personalmente que estar obligado a hacer algo por ley. No puedo decir que no me guste la prostitución porque lo que no me gusta es que exista la demanda. Creo firmemente que vivimos en una sociedad que tiene como uno de sus síntomas de enfermedad el tabú hacia todo lo que tiene que ver con el sexo, y que si éste estuviera más normalizado, y no escondido, habría mucha menos necesidad de acudir a servicios como la prostitución.
Yo solamente entendería la prostitución en el caso de que alguien mayor de edad -hombre o mujer- decidiera libremente cobrar por prestar sus favores sexuales. Si otra persona, también mayor de edad y libremente, decide pagar por ellos, no podría meterme ahí porque todo el mundo tiene derecho a tomar la forma de vida que considere oportuna. La clave aquí está en el “libremente”, yo tengo la sensación de que esa libertad se da muchas menos veces de las que pueda parecer, pero es sólo una sensación y poco o nada puedo hacer ante el discurso de una profesional del sexo que diga que practica porque le apetece… en ese caso, y sólo en ese, creo que sería necesario e interesante la regularización de estas transacciones comerciales, es decir, se deberían realizar como cualquier otra, con sus impuestos, su normativa y sus garantías. El negocio del sexo mueve anualmente millones y millones de euros que, de reglarse su flujo, aportaría a las arcas del Estado mucho dinero. Las personas que decidan alquilarse por horas deben tener derecho a cotizar a la Seguridad Social, a tener sindicatos, derecho a la huelga, voz en los foros de decisión, condiciones laborales higiénicas y dignas, protección legislativa y gozar de los servicios de los que nos podemos aprovechar los demás. Lo que no puede ser es que todos sepamos que la prostitución existe, pero la tengamos flotando en un limbo administrativo y moral. Actualmente existen millones de personas que se dedican a prostituirse y lo único que reciben del resto de la sociedad es indiferencia o, en el mejor de los casos, una insoportable condescendencia desde nuestro pedestal de superioridad moral. Nos encontramos ante un enorme bulto bajo la alfombra de nuestra sociedad que evitamos hábilmente mientras nadie habla de él.
Sobra decir que a aquel que fuerce a otra persona a prostituirse debe ser detenido, juzgado y condenado y que, hablar de regularizar la prostitución no tiene nada que ver con legalizar los actos que son ilegales… Yo no puedo saber cuál sería la mejor forma de lidiar con el tema, pero si que sé que hacer como que no está ahí no hará que desaparezca.
Me quito el sombrero…
Hay
Me quito el sombrero…
Hay una frase muy buena que dice que lo peor de las cosas malas siempre es el silencio de la gente buena.
Un saludo
Interesante debate
Interesante debate Cho….tanto que a mí me suscita mucha confusión porque, por un lado estoy contigo en que si se legalizara la prostitución, a demás de de ser una manera eficaz de controlar el tráfico de personas, se les concedería una serie de derechos y garantías sociales a las personas que decidieran prostituirse. Pero por otro lado, me he encontrado a mí misma asintiendo al leer algunas teorías feministas que conciben la prostitución como algo más allá de un simple trato comercial. Hablan de ella como algo que perpetúa los roles machistas tradicionales de género como por ejemplo la sumisión sexual de la mujer. Por lo tanto, para estas teóricas, legalizar la prostitución sería dar un paso hacia atrás en la lucha por la igualdad, por lo que abogan por la erradicación de la prostitución.
Interesante debate…sí señor. En lo que te doy la razón cien por cien es en que estos temas, por polémicos que sean, no hay que guardarlos bajo llave.
El problema no esta en
El problema no esta en legalizar o no la prostitución, el problema acorde con mi persepcion esta en el ¿Por que existe la Prsotitucion? es decir que hace que una persona decida prostituirse; lo que incita a que una persona decida hacerlo es en primer lugar la falta de oportunidades laborales, el gobierno deberia de preocuparse mas por como dar educacion a cualquier persona y por brindar un ingreso estable, en segundo termino esta la mentalidad de las personas les es mas facil ganar dinero de la forma facil que luchar dia a dia por el. entonces el problema esta en la falta de valores en las personas. calro que siempre va a existir la prostitucion pero lo que se debe procurar es que las personas que se prostituyan no lo hagan por necesidad, no lo hagan por que es lo mas facil, no lo hagan por que despues de tanto sufrir es el unico camino que les queda.
O ustedes que opinan?????????
Comments are closed.