El escritor y crítico de arte Enrique Andrés Ruiz recordó el 13 de mayo en el suplemento cultural de El País que la crítica académica despachó hace años la obra de Juan José Aquerreta considerándola una “regresión” y “dedicando a sus seguidores otros calificativos cariñosos”, por lo que deduce que “la exposición que dedica ahora al pintor pamplonés el Museo de Navarra no puede tener ningún interés. Y es una pena, porque un excepcional pintor como Aquerreta, cuyos rasgos lo emparentan con otras excepciones al mainstream –pienso en Xavier Valls o Cristino de Vera y, hoy mismo, en Migjel Galano o Elena Goñi–, plantea en algunas parcelas de su obra cuestiones precisamente intelectuales, es decir, conceptuales, que la hacer desbordar del plano puramente artístico”. Entre atinadas reflexiones sobre arte y religión en las que convoca a André Tarkovski o Hannah Arendt, apunta Andrés Ruiz: “El verdadero problema surge cuando un pintor estrictamente contemporáneo como Aquerreta se convierte en un –literal– pintor de iconos bizantinos”.
Dónde: Museo de Navarra, Pamplona, España
Cuándo: Hasta el 3 de septiembre