
La posición que les muestro hoy, conocida desde el siglo XVIII, es tremendamente didáctica, y muy apropiada para mostrar en cualquier clase de ajedrez. Es un ejemplo más de cómo explotar las debilidades existentes en el enroque del rival.
Vd. juega con negras y estoy seguro que enseguida apreciará que su rival dispone de la decisiva amenaza Dxg7 que acabaría inmediatamente con el monarca negro, por lo que partiendo de esta premisa, y dado que el blanco dispone de ventaja material, ya puede ir descartando algún tipo de jugada defensiva como 1… Df8.
El caso, es que si en peligro está nuestro monarca, no lo está menos el rey rival, aunque en un primer vistazo no se aprecie tal circunstancia, pero yo ya le adelanto que mediante un poco de reflexión, Vd. encontrará la forma de ejecutar al monarca blanco. Simplemente, busque la colaboración de todos sus efectivos y su enemigo recibirá ineludiblemente jaque mate en 5 movimientos.
Pista: El rey blanco está sin aire ¡aprovéchelo!
Negras dan jaque mate en 5 movimientos
Tiempo concedido: 5 minutos
Solución al Reto 118: Si no lo ves, no lo ves (VII)
Blancas juegan y ganan
1.Tf2
[Salvadora jugada que defiende la torre, a pesar de que permite a su rival coronar el peón]
1… c2 [Ahora todo parece perdido para el blanco]
2.Aa3 c1D [El negro ha conseguido su propósito, pero…]
3.Txb2 [¡He aquí el detalle oculto! Muy probablemente, lo que se le escapó al blanco cuando decidió abandonar, pero lo cierto es que el negro no tiene respuesta válida contra la amenaza de mate (4.Tb8) o la descubierta del alfil que ganaría la dama]
El bando negro puede intentar jugar de esta otra forma:
1…c2
2.Aa3 Txa2
3.Ac1 … [El peón queda controlado y el rey blanco llegará a tiempo al flanco de dama]
3…a5
4.Td2 a4
5.Rf2 a3
6.Td3 Ta1
7.Txa3 [y de nuevo, la amenaza de mate, permite conservar la pieza de ventaja]
Luis Pérez Agustí