
La posición del diagrama corresponde a una partida de 1929 entre los jugadores rusos Vladimir Popov y Nikolay Riumin. El material está completamente igualado, pero no así la posición en la que lo más destacable es el extraño lugar en el que se halla el monarca blanco.
Cualquier aficionado sabe que la concreta formación de peones que protegen (o deberían hacerlo) al rey blanco (“h2”, “g3”, “f2”), necesita normalmente un alfil situado en “g2”, pero extrañamente, es el rey el que se encuentra en dicha casilla, lo que le deja irremediable y gravemente vulnerable. Además, si a tan arriesgada posición real, añadimos la amenazante maquinaria que ha instalado el bando negro con todas sus piezas enfilando la guarida blanca, es fácil llegar a la conclusión que salvo un milagro, el rey blanco debe tener las horas contadas.
Ahora, Vds., al igual que Riumin, deben descubrir la secuencia que en muy pocas jugadas, lleva al monarca rival a la tumba o bien consigue una ventaja material apabullante.
Pista: ¿Qué tal tenderle la alfombra roja -negra en este caso- al monarca blanco?
Negras juegan y ganan
Tiempo concedido: 10 minutos
Solución al Reto 134: El que pega primero, pega tres veces
Blancas dan mate en 3 movimientos
1.Dg4+ [Entrega de dama para cerrar vías de escape al rey]
1… Axg4
2.Txh6+ [A continuación, la torre dará paso al alfil]
2… gxh6
3.Af7 jaque mate [¡Poderosa pareja de alfiles!]
Extraordinaria posición final, en la que al mismo tiempo que los alfiles enemigos, ejecutan al rey negro, sus propios alfiles conforman su ataúd.
Luis Pérez Agustí