Reto 40: La sencillez de los genios

0
301

La mayoría de los jugadores necesitamos un rayo de inspiración para crear arte, pero para un genio del ataque es la rutina de cada partida de ajedrez.

 

De nuevo les traigo al grandísimo Alexander Alekhine, pues su portentosa imaginación y capacidad de cálculo, le permitió a lo largo de su carrera, realizar toda clase de mortales ataques al rey de sus rivales, fuese cual fuese la categoría de estos, como en este caso, que sin ningún miramiento, ajusticia rápidamente nada más ni nada menos que a todo un excampeón del mundo, el igualmente genial Emanuel Lasker.

 

La posición corresponde a una partida que disputaron en Zurich en 1934.

 

La clave debe buscarse en la segunda jugada que es la que provocó la rendición de Lasker.

 

Blancas juegan y ganan

 

Tiempo concedido: 10 minutos

La solución, en el próximo artículo.

 

 

Solución al Reto 39

1.Axf7 …

 

¡Inesperado! Se elimina un peón defensor de la casilla g6 y después de esta sorprendente jugada, lo más aconsejable es el abandono, como demuestran estas 3 posibles respuestas:

 

a) 1… Dxd4 2.Cg6 jaque mate

 

b) 1… Txf7 2.Cg6+ Rg8 3.Cxe5 gana la dama por 2 piezas menores

 

c) 1… Dxf4 2.Txf4 Txf7 3.g4 con gran ventaja material, similar a la variante anterior

 

Luis Pérez Agustí

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.