Reto 46: El fin justifica los medios

0
314

Verdaderamente espectacular es la combinación seleccionada esta ocasión en la que mediante un impresionante despliegue de medios y una serie de precisas jugadas, el ejército blanco da buena cuenta del monarca negro.

 

Verdaderamente espectacular es la combinación seleccionada esta ocasión en la que mediante un impresionante despliegue de medios y una serie de precisas jugadas, el ejército blanco da buena cuenta del monarca negro.

 

Es cierto que en un primer vistazo, ya puede apreciarse el deterioro del enroque del bando negro, pero únicamente mediante una exacta secuencia de jugadas, se conseguirá la inmediata ejecución del rey rival.

 

La pista que puedo darles es que el blanco no escatima medios para conseguir su objetivo, que se alcanza mediante una serie de tres espectaculares jugadas.

 

 

Blancas juegan y ganan

Tiempo concedido: 10 minutos

 

La solución, en el próximo artículo.

 

 

Solución al Reto 45: Todo estaba previsto

 

Blancas juegan y ganan

1.Cb6

 

¡Sorprendente!

 

El blanco puede permitirse entregar una pieza, dado que tiene dos de ventaja, pero parece que es una jugada estúpida, pues el negro no tiene más que comerse el caballo y seguir dando jaque el rey blanco, pero ahora hay una enorme diferencia

 

1… Dxb6+


¿Cuál es la diferencia?, pues que ahora la dama negra está en la misma columna que la torre blanca, lo que permite la siguiente respuesta

 

2.Dd4

 

¡Eso es!, si ahora 2… Txd4 3.Txb6 y quedan atacados la torre y el caballo negros

 

2… Dxd4 3.Cxd4 Txd4 4.Axg4 conservando una pieza de ventaja.

 

NOTA: Aclarar que el rey no hubiera podido escapar porque caería en red de mate:

 

1.Rg2 Df2+ 2.Rh3 Dxh2+ 3.Rxg4 Dh5 mate.

 

Luis Pérez Agustí

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.