Continuando con la serie iniciada en noviembre pasado, hoy les traigo otro caso de ceguera ajedrecística, cuya víctima fue Salo Flohr, checoslovaco y grandísimo jugador que únicamente la Segunda Guerra Mundial, le privó de disputar el campeonato del mundo.
Reto 58: Si no lo ves, no lo ves (II)
Continuando con la serie iniciada en noviembre pasado, hoy les traigo otro caso de ceguera ajedrecística, cuya víctima fue Salo Flohr, checoslovaco y grandísimo jugador que únicamente la Segunda Guerra Mundial, le privó de disputar el campeonato del mundo.
¿Qué tenemos en el diagrama?:
El negro amenaza jaque mate con la dama en la casilla “f1”. Flohr (con blancas), ve que bajando la dama a “b1” o “e1” podría defenderse, pero desgraciadamente, la dama está protegiendo el alfil de casillas blancas, así que asumiendo que tan poderosa pieza no puede defender todo a la vez, decide rendirse, pero (y ahí entra Vd. amigo lector), realmente hay una defensa tan sencilla, que cuesta creer que tan magnífico profesional no la encontrara. Es realmente tan evidente la solución, que sólo les concedo 5 minutos para hallarla.
¿De qué forma se salva el blanco?
Pista: Busque lo más sencillo
Blancas juegan y no pierden
Tiempo concedido: 5 minutos
La solución, en el próximo artículo.
Solución al Reto 57: El valor relativo de las piezas
Blancas juegan y ganan
1. Tf8 +
No parece que esta jugada sea de utilidad, pero…
1…Txf8
2.Dh7+ [¡primera sorpresa!]
2… Rxh7 [obligado]
Ahora parece que cuando el blanco convierta el peón en dama, la posición quedará totalmente igualada, pero recuerden que el título del reto es “El valor relativo de las piezas”
3.gxf8C+ [¡segunda sorpresa! el peón se convierte en caballo, que en este caso, el cuadrúpedo vale más que la dama]
3… Rg7
4.Cxe6+ [y con un caballo de ventaja, la victoria es elemental ]
Luis Pérez Agustí