Reto 66: Demasiadas facilidades

0
287

El rey no es nadie sin la protección de sus súbditos. Hasta un mero aficionado debería ser capaz de sacar partido con las piezas blancas de la posición que les muestro, pues casi parece que su oponente se empeñó en desafiar todas las reglas que rigen la buena práctica del ajedrez.

 

Realmente, hasta un mero aficionado, debería ser capaz de sacar partido con las piezas blancas de la posición que les muestro abajo, pues casi parece que su oponente se empeñó en desafiar todas las reglas que rigen la buena práctica del ajedrez, a pesar de que el ejército negro era conducido por el fuerte jugador holandés Robert Hartoch, pero que esta vez y a pesar de su categoría, llegó a tan desesperada posición.

 

Echando un simple vistazo, se aprecia el abandono que ha sufrido el monarca negro por parte de sus súbditos, sin los cuales, no podrá ofrecer resistencia y es a partir de este momento cuando entra Vd. en escena para resolver el siguiente reto: Emulando al Gran Maestro húngaro Laszlo Szabo -conductor del ejército blanco-, debe ejecutar rápidamente y sin miramientos al rey negro.

 

¡Ojo! la ejecución puede parecer sencilla, pero podría prolongarse e incluso no llegar a producirse si no se acierta con las jugadas exactas.

 

Pista: Hay que afinar un poco en la 2ª y 3ª jugadas

 

 

Blancas juegan y ganan

Tiempo concedido: 10 minutos

La solución, en el próximo artículo

 

 

Solución al Reto 65: El maestro no lo vio

Blancas juegan y ganan

1.Dd8+

 

Un sencillo jaque, pero que significa el principio del fin para el rey negro

 

1… Rg7 2.f6+ Rh6

 

Y ahora, el blanco tiene la torre y el caballo atacados, por lo que no parece que haya nada mejor que 4.De7 con igualdad, pero la posición tiene oculta una fantástica posibilidad.

 

3.Rh4

 

¡Increíble! ¡El rey blanco al encuentro del rey negro! Esta debió ser la oculta jugada que no vio el conductor de las piezas blancas, ya que deja en el aire las dos piezas atacadas, pero lo cierto es que amenaza 41.Df8 jaque mate

 

3…Dxd4+

 

No hay nada que el negro pueda hacer para evitar el desenlace

 

4.g4 Db4

 

Única, ya que hay que proteger el mate en “f8” y mantener clavado el peón de “g4”, pues también hay amenaza de mate con el avance del peón a “g5”. Ahora parece que el negro ha parado las amenazas, pero…

 

5.Df8+

 

¡Y se acabó!

 

5… Dxf8 6.g5 jaque mate

 

Un final que no llegó a producirse, pero es que ¡sólo somos humanos!.

 

Luis Pérez Agustí

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.