El rey no es nadie sin la protección de sus súbditos. Hasta un mero aficionado debería ser capaz de sacar partido con las piezas blancas de la posición que les muestro, pues casi parece que su oponente se empeñó en desafiar todas las reglas que rigen la buena práctica del ajedrez.
Reto 66: Demasiadas facilidades
Realmente, hasta un mero aficionado, debería ser capaz de sacar partido con las piezas blancas de la posición que les muestro abajo, pues casi parece que su oponente se empeñó en desafiar todas las reglas que rigen la buena práctica del ajedrez, a pesar de que el ejército negro era conducido por el fuerte jugador holandés Robert Hartoch, pero que esta vez y a pesar de su categoría, llegó a tan desesperada posición.
Echando un simple vistazo, se aprecia el abandono que ha sufrido el monarca negro por parte de sus súbditos, sin los cuales, no podrá ofrecer resistencia y es a partir de este momento cuando entra Vd. en escena para resolver el siguiente reto: Emulando al Gran Maestro húngaro Laszlo Szabo -conductor del ejército blanco-, debe ejecutar rápidamente y sin miramientos al rey negro.
¡Ojo! la ejecución puede parecer sencilla, pero podría prolongarse e incluso no llegar a producirse si no se acierta con las jugadas exactas.
Pista: Hay que afinar un poco en la 2ª y 3ª jugadas
Blancas juegan y ganan
Tiempo concedido: 10 minutos
La solución, en el próximo artículo
Solución al Reto 65: El maestro no lo vio
Blancas juegan y ganan
1.Dd8+
Un sencillo jaque, pero que significa el principio del fin para el rey negro
1… Rg7 2.f6+ Rh6
Y ahora, el blanco tiene la torre y el caballo atacados, por lo que no parece que haya nada mejor que 4.De7 con igualdad, pero la posición tiene oculta una fantástica posibilidad.
3.Rh4
¡Increíble! ¡El rey blanco al encuentro del rey negro! Esta debió ser la oculta jugada que no vio el conductor de las piezas blancas, ya que deja en el aire las dos piezas atacadas, pero lo cierto es que amenaza 41.Df8 jaque mate
3…Dxd4+
No hay nada que el negro pueda hacer para evitar el desenlace
4.g4 Db4
Única, ya que hay que proteger el mate en “f8” y mantener clavado el peón de “g4”, pues también hay amenaza de mate con el avance del peón a “g5”. Ahora parece que el negro ha parado las amenazas, pero…
5.Df8+
¡Y se acabó!
5… Dxf8 6.g5 jaque mate
Un final que no llegó a producirse, pero es que ¡sólo somos humanos!.
Luis Pérez Agustí