Reto 67: Final inesperado

0
426

Tenía el turno de juego Richard Reti con blancas y su rival, Savielly Tartakower, estaba preparado para resistir cuanto fuera necesario en lo que se preveía un larguísimo final, dado que Reti únicamente tenía un peón de más. El siempre peligroso e inesperado jaque doble.

 

Vamos con uno fácil. ¿O no tan fácil?

 

En la posición de hoy, tenía el turno de juego Richard Reti con blancas y su rival, Savielly Tartakower, estaba preparado para resistir cuanto fuera necesario en lo que se preveía un larguísimo final, dado que Reti únicamente tenía un peón de más.

 

No obstante, el avispado lector, podrá objetar que el blanco no tiene más que capturar el caballo enemigo y así quedarse con una pieza de ventaja, pero ¡ojo! que Tartakower creía tener una respuesta adecuada, tanto si Reti juega 1.Cxg4 como 1.Dxg4 y puede ser que estuviera en lo cierto o puede ser que no y eso es lo que le corresponde averiguar a Vd.

 

¿Gana la partida la jugada 1.Cxg4 o 1.Dxg4? ¿Existe otra jugada aún mejor?

 

Esta vez sólo les concedo 5 minutos para adivinarlo

 

Pista: En el ajedrez, los caballos son imprevisibles

 

 

Blancas juegan y ganan

Tiempo concedido: 5 minutos

La solución, en el próximo artículo

 

 

 

Solución al Reto 66: Demasiada facilidades

Blancas juegan y ganan

1.Dh6

 

Ésta era fácil, pues amenaza mate en una

 

1… Tg8 Única

 

2.Ag4 ¡Sólo así! Se impide que el alfil negro proteja la casilla de invasión “h3” y se amenaza mate en 2 jugadas con 3.Th3 o la espectacular 3.Dxh7+. Otras jugadas además de 2.Ag4, también llevaban a la victoria, pero no tan rápidamente

 

2…Cxc3 Impide 3.Th3 con mate inmediato. Esta jugada es la que más resiste, pues si 3… Df8 4.Dxh7+ seguido de 5.Th3. Ahora, el negro esperaba 4.bxc3 y veía el futuro con tranquilidad, ya que respondiendo 4… Df8, la posición se igualaba, pero el blanco tenía un as en la manga

 

3.Td3 ¡No hay que perder tiempo capturando el caballo! El mate es imparable

 

3…Df8 Ahora, todos corren en auxilio del monarca, pero “¡a buenas horas Mangas Verdes!”

 

4.Dxh7+ Bonito remate

 

4… Rxh7 5.Th3+ Dh6 6.Txh6 jaque mate

 Luis Pérez Agustí

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.