Reto 81: Un clásico en ajedrez

0
291

Curiosamente, el año pasado les mostraba una interesantísima posición cuyos protagonistas eran los mismos que los del reto de hoy. Reto en el que también coinciden en los papeles asignados: Verdugo –Richard Reti y víctima Savielly Tartakower, por lo que me considero en deuda con tan magnífico jugador como fue SavilleyNo por repetido deja de maravillar el desenlace de esta posición.

 

Curiosamente, el año pasado les mostraba una interesantísima posición cuyos protagonistas eran los mismos que los del reto de hoy. Reto en el que también coinciden en los papeles asignados: Verdugo –Richard Reti y víctima Savielly Tartakower, por lo que me considero en deuda con tan magnífico jugador como fue Savilley.

 

La posición pertenece a una asombrosa partida jugada en 1910, pues apenas duró 11 jugadas, lo que es un hecho extraordinario tratándose de dos jugadores de primerísima fila. El desenlace de dicha posición ya se considera temático, pues se ha venido produciendo con cierta frecuencia, si no exactamente con la misma posición, sí de forma similar y se encuentra en multitud de libros de aprendizaje.

 

Tartakower –con negras acaba de capturar un caballo blanco en “e4”, evidentemente sin comprender el motivo de tan generoso “regalo”. Ahora entra Vd. para “abrir los ojos” a su experimentado rival y rematar expeditivamente la partida.

 

Pista: Todos conocemos los peligros de mantener el rey en el centro del tablero.

 

 

Blancas juegan y ganan

Tiempo concedido: 5 minutos

La solución, en el próximo artículo

 

 

 

Solución al Reto 80: Asalto a la fortaleza real

Blancas juegan y ganan

1.Tg1+

 

Esta casi evidente jugada es el principio del fin para el bando negro pues ahora, tanto el caballo (Cxf7) como la torre (Tg8), crean amenazas de mate y por si fuera poco, también la dama se une a la fiesta

 

1… Rh8

 

(Otras respuestas son peores):

 

Si 1…Rf8 5.Tg8 mate

 

Si 1…Rf6 2.Dg5+ Re6 3.Te1+ Rd7 4.Dxe7 jaque mate

 

2.De2 ¡Ésta es la clave!

 

Se entrega la dama que no puede capturarse pues si 2…Dxe2 3.Cxf7 mate

 

2…Ae6 3.Cxf7+ Dxf7 4.De5+ Dg7 5.Dxg7 jaque mate

 

Luis Pérez Agustí

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.