La exposición «Rusia desde la ventana del tren», organizada por Russian
Railways, forma parte de las celebraciones del, extrañamente bautizado, Año
Dual España-Rusia. Se trata de 120 fotografías de Anton Langue, no todas
tomadas desde la ventanilla de un tren. Rusia central, el lago Baikal, la isla
de Sajalín, los montes Urales, la costa del Mar Muerto o el Cáucaso del Norte
han sido algunos de los territorios visitados por Langue, que en 2006 emprendió
el proyecto de recorrer el país a través de su red de ferrocarriles para captar
una imagen diferente de la Rusia contemporánea. Langue se inspiró en el trabajo
del fotógrafo ruso Sergei Mikhailovich Prokundin-Gorsky sobre la Rusia
presoviética. se exhibe en el jardín invernadero de la madrileña estación de
Atocha. «En Rusia, los ferrocarriles se convirtieron en parte de nuestra
vida hace mucho tiempo, no solo en el medio de transporte más asequible, sino
en un instrumento para conocer y entender la vida del país», ha
explicado el propio Anton Langue.
Cuándo: Hasta el 20 de noviembre
Dónde: Jardín invernadero de la estación de Atocha, Madrid.