Sábado a la noche

0
390

Basilio Martí con Ricardo Marín nos ofrecieron una manera diferente y más íntima de interpretar los temas de Antonio Vega mientras, en la otra punta de Madrid, Pablo Martín y Josu García se consagraban como los herederos indiscutibles de Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán.

 

No os creáis que es fácil ver dos buenos conciertos en Madrid la misma noche. Ocurrió la semana pasada. Concretamente el sábado.

 

Tenía claro que iba a ir al Jazzville por dos razones; tocaban Pablo y Josu, la Tercera República, en formato acústico y quería ir para apoyar a Rafa, el dueño del local, por el esfuerzo que hace para seguir programando música en directo.

 

Mientras tanto, en la otra punta de Madrid, habían dejado unas entradas a mi nombre en Clamores, donde Basilio Martí y Ricardo Marín hacían un homenaje a Antonio Vega. Pensé que iba a ser más de lo mismo y no tenía muy claro lo de ir a ese concierto, pero unas entradas no se deben rechazar. En general, como norma, nunca rechazo una invitación. Además, el horario de los conciertos era compatible y, si me animaba, podía ir a los dos.

 

En Clamores nos encontramos con un escenario amueblado con un piano y una guitarra acústica. Basi y Ricardo han montado un nuevo formato que para interpretar las canciones de Antonio de una manera más íntima y que invita a la improvisación. Algunos invitados les acompañaron ocasionalmente. En especial, Juanjo Ramos, el bajista de Los Secretos. Pero un vídeo vale más que mil palabras.

 

Terminado todo en Clamores, salimos corriendo para el Jazzville. Pablo y Josu no habían empezado todavía y encontramos sitio en una mesa de la primera fila. Sin duda alguna, aunque entiendo que les guste sonar con toda la banda, su formato es este. Sus dos guitarras acústicas y sus dos magníficas voces son la combinación perfecta para interpretar unas canciones basadas en ricas melodías herederas de aquellos Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán. Tampoco tengo duda de que son su mejor relevo. Escuchad esto y decidme si es verdad o no.

 

Lo dicho, es raro encontrarse dos conciertos así la misma noche en Madrid, pero, como decía Moris, “sábado a la noche, bueno para rockanrollear”.

 

@Estivigon

Nacido en Madrid en septiembre de 1962. A mí y a mi entorno, cada vez nos cuesta más definir a qué me dedico. Periodista de carrera durante quince años en la editorial GyJ, guionista de cine y teatro, productor de contenidos audiovisuales para museos y centros de interpretación, community manager en BMG Rights España, gestionando la identidad digital de un puñado de artistas, y músico. Aunque esto último me queda un poco grande; me considero un aficionado, pero, para bien y para mal, llevo veinte años metido de lleno en esta vorágine en donde me conocen más como Estivi. Discos grabados, conciertos, giras, noches… y muchos amigos.