En la Olimpiada de ajedrez de Tromso, sólo se hablaba de Magnus Carlsen, hasta que en la ronda 8, nuestro españolísimo Paco Vallejo Pons, ganó impecablemente al excampeón mundial Vladimir Kramnik.
Sangre española (II): Paco Vallejo
De nuevo vamos a rememorar otro hecho histórico de la mano de uno de nuestros compatriotas de más éxito en el ajedrez internacional, el menorquín Paco Vallejo.
Menorca, 1982: Venía al mundo “nuestro” Paco Vallejo Pons, jugador de gran agudeza táctica y probablemente el mejor ajedrecista español de todos los tiempos, varias veces campeón de España y poseedor de innumerables títulos mundiales y europeos en edades juveniles y que ha llegado a estar el número 20 del mundo, algo jamás alcanzado por ningún otro compatriota.
Siete años antes, en 1975 y a unos 7.000 Km de distancia, nacía en Rusia el talentoso Vladimir Kramnik que muy rápidamente pasó a formar parte del top ten de los ajedrecistas y que quiso el destino que fuera el verdugo del portentoso Garry Kasparov, al ganarle un match a 16 partidas, lo que le valió el título de campeón del mundo en el año 2000 y que significó el retiro del circuito profesional del llamado “Ogro de Bakú”. Este match lo ganó Kramnik sin perder ni una partida, lo que es una muestra de su impecable técnica y sangre fría, además de otras muchas virtudes.
Con este preámbulo, ya nos situamos en una fecha más reciente, año 2014, donde se juega la Olimpiada de Ajedrez por equipos de Tromso en Noruega, en la que la principal atracción recaía en el jovencísimo y flamante campeón del mundo, Magnus Carlsen.
Nuestro magnífico equipo comandado por Vallejo en el primer tablero, disputaba un dificilísimo encuentro en la 8ª ronda contra el poderoso equipo ruso, pero se consiguió un más que meritorio empate, gracias sobre todo a una magnífica victoria de Vallejo contra el número uno del equipo ruso, el varias veces campeón mundial Vladimir Kramnik
Veamos esta partida que fue aclamada por todos los profesionales y que ya forma parte de nuestra historia.
Blancas: Vladimir Kramnik (1975-)
Negras: Paco Vallejo (1982-)
Lugar y fecha: Tromso, Noruega, 2014
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 [Gambito de Dama]
4.Cc3 dxc4 5.e4 Ab4 [Defensa Ragozin]
6.Ag5 c5 7.Axc4 cxd4 8.Cxd4 Da5 [Vallejo hace un movimiento menos practicado que 8… Axc3+]
9.Ad2 Dc5 10.Ab5+ Ad7 11.Cb3 Dc7 [Otra jugada poco practicada que es un arma de doble filo, pues desde esta posición, la dama controla importantes casillas (f4, e5), pero por otro lado, queda expuesta en una columna abierta ¡Ningún miedo al ruso y excampeón del mundo Vladimir Kramnik!]
12.Tc1 [Enfrentando la torre a la dama y recordándole a Vallejo el inconveniente de su último movimiento]
12…Cc6 13.0–0 0–0 14.De2 Tfd8 15.Ag5 Ae7 16.Ae3! a6 17.Ad3! Ae8 18.f4 [Una vez terminadas las maniobras posicionales por ambos jugadores, es Kramnik el que inicia una ofensiva en el flanco de rey, pero no teman, que Vallejo no se va a quedar mirando]
18…Cg4 [Sin pérdida de tiempo y realizando las jugadas que más dificultan las intenciones de ataque de Kramnik]
19.Dxg4 Txd3 20.Af2?! Dd8 [Vallejo ha conseguido una cómoda posición a pesar de que su rival mantiene ciertas amenazas contra su rey]
21.e5 Cb4! [¡Otra magnífica jugada! que demuestra el altísimo nivel de Vallejo! que aprovecha inmediatamente la oportunidad de crear contra juego y la amenaza más evidente es 22… Cax2, ganando un peón]
22.Cc5 [Kramnik -que figuraba entre los 5 mejores del mundo- tampoco se va a quedar esperando a ver qué se le ocurre a Vallejo y con este movimiento, demuestra sus intenciones de ir a por todas]
22…Td2 [¡Valiente! Vallejo acepta el reto y en lugar de cambiar otra pieza con 22,,, Axc5, activa al máximo su torre]
23.C3e4 [Kramnik se muestra amenazante con casi todas sus piezas contra el rey rival y parece decirle a Vallejo ¿Quieres el peón de b2?, pues cómetelo]
23…Txb2 [Y vallejo, calculando perfectamente las posibilidades reales de su rival, responde ¡pues me lo como!]
24.Tfd1 [Esta es la posición que buscaba Kramnik, con todas sus piezas en juego]
24…Cd5 [Otro jugador podría haber perdido los nervios, pero no Vallejo que es un táctico del más alto nivel y de momento, mantiene el peón de ventaja]
25.Cf6+? [¡Ahí vamos dice el blanco! ¿Kramnik quiere asustar a Vallejo o simplemente sobreestima sus posibilidades?]
25…Axf6 [Nuestro compatriota mantiene la calma y una vez más, hace la mejor jugada y simplemente, se come el caballo]
26.exf6 g6 [Esta es la idea de Kramnik, pues está claro que si llega con su dama a g7, daría mate, pero el imprescindible peón de f6 está en el aire atacado por dos piezas]
27.Ad4 [Kramnik, continuando con su idea, apuntala el peón de f6, y ataca la torre, pero Vallejo ha calculado a la perfección y no se cree nada, por lo que captura un segundo peón y es que a Paco le da igual que su rival se apellide Kramnik o Fischer]
27…Txa2 28.Dh4 [Insistiendo en la amenaza de llegar con la dama a g7 vía h6]
28…Ac6! [¡Precisión al máximo! ¡Qué gran partida está jugando Vallejo! sin darle la más mínima opción a su rival y sabiendo cuándo sí y cuándo no, debe prestar atención a las amenazas del ex campeón del mundo. Con esta magnífica jugada de alfil, habilita un camino a su dama hacia la casilla f8 si el blanco jugara Dh6 y al mismo tiempo, también crea amenazas al rey blanco, apuntando con alfil y torre a la casilla g2 ¡Defensa activa!]
29.Ce4 [29.Cxe6 podría ser una trampa que guardara muy escondida Kramnik, pero seguro que Vallejo la había visto y tenía una contundente respuesta preparada, veamos: si 29.Cxe6, venía la sorprendente respuesta 29… Txg2+ 30.Rxg2 Cxf4+ 31.Rg1 Cxe6 con posición ganadora]
29…Te2! 30.Cg3 [Kramnik ataca la torre y siempre mantiene ciertas amenazas contra el rey negro, lo que parece que impedirá cualquier intento de Vallejo de hacer valer su ventaja material, pero nuestro compatriota ha calculado aún más que su afamado rival, como le va a demostrar a continuación]
Juega Vallejo
30…Cxf4!
[¡Plas, plas, plas! ¡Ahí queda eso! ¡Es Vallejo el que ataca al rey rival! Si Kramnik creía tenerlo todo previsto, ahora se habrá quedado pálido. Vallejo amenaza ni más ni menos que 31… Txg2+ con ataque de mate, por lo que la respuesta de Kramnik es prácticamente obligada, pues si 31.Cxe2 Cxe2+, seguido de Cxc1 con ventaja decisiva]
31.Dxf4 Dd5 [Amenaza mate en g2]
32.Ce4 Dxe4 33.Dxe4 Txe4 [Gracias a su enérgico contraataque, Vallejo ha incrementado en 3 peones su ventaja material y la partida está decidida, aunque Kramnik todavía realizó algunas jugadas más antes de rendirse]
34.Ab6 g5 35.Td2 h6 36.Ad8 a5 37.Ae7 a4 38.Tc3 Rh7 39.h3 Rg6 40.Rh2 Tf4 [Y una vez llegado al control, el excampeón del mundo decide rendirse y estrechar la mano de su verdugo el quizás mejor jugador español de todos los tiempos D. Paco Vallejo Pons] 0–1
“Vallejo ha mostrado un excelente juego y ha vencido a Kramnik de manera muy creativa y contundente” [Kaufmann]
Vallejo (izq.) justo antes de comenzar su partida contra Kramnik
Luis Pérez Agustí