La Junta de Extremadura organizó hace un par de semanas unas jornadas para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género, me invitaron a impartir unos talleres y a compartir después mis conclusiones con expertos en la lucha contra la discriminación machista. Las conclusiones iban a ser retransmitidas en directo por internet, de modo que lo avisé en facebook y twitter por si alguien estaba interesado en echar un ojo. Una de las respuestas que recibí a ese anuncio decía: “¿Y en esos talleres también se habla de las denuncias falsas que hacen algunas mujeres por maltrato?”. Esa frase me llegó más de lo que se podría pensar.
Me frustra enormemente chocarme con la realidad de que la comunicación eficaz con todo el mundo es imposible, y lo es porque hay personas que simplemente tienen otro código, otra estructura mental, otro sistema operativo distinto. En 2011, en España, al menos cincuenta y cuatro mujeres han muerto a mano de sus parejas o ex parejas, eso hace una escalofriante media de más de una mujer asesinada por semana. ¿De verdad alguien ve alguna lógica en hablar de falsas acusaciones de maltrato cuando se debate sobre asesinatos machistas? Las falsas acusaciones serán un problema, seguro, y se puede hablar de eso cuánto se quiera, pero… ¿qué sentido tiene sacarlo a relucir cuando se está tratando la lucha contra la violencia de género? ¿Alguien piensa que son problemas equiparables o incluso que tienen algo que ver? Muy mal está acusar falsamente de un delito tan asqueroso, claro, pero sacarlo a colación en el entorno de la sensibilización contra el maltrato es dar a entender que están relacionados, o que uno justifica a otro o… qué se yo, simplemente no lo entiendo.
Me ha ocurrido muchas veces que, hablando de las barbaridades que hicieron los españoles en América cuando la invadieron —“invadieron” es mucho más explicativo, justo y literal que el suave “descubrieron”— que siempre salta alguien diciendo algo así como “los ingleses fueron peores”. Vuelvo a los sistemas operativos distintos porque no comprendo esa frase, de los ingleses podemos hablar también, pero que ellos fueran muy malos no rebaja en nada el salvajismo, las violaciones, la conversión forzada al cristianismo, los trabajos forzosos, la felonía de obligar a pueblos enteros a olvidar su lengua y renunciar a sus nombres, las matanzas… ¿Dónde está el problema en reconocer que España era un imperio basado en la fuerza de sus espadas y sus cañones y no en la bondad y la justicia? ¿Cuál es el sentido de justificar la esclavitud en el “era otra época”? Vale, lo era, pero tú eres de ésta y simplemente estoy diciendo que aquello estuvo indiscutiblemente mal.
Supongo que estamos tensos, que necesitamos justificarnos, que nos encontramos a gusto en el “pero él más”, si yo sufro para conseguir algo quiero que tú también sufras, de hecho protestaré si lo alcanzas si haberlo pasado tan mal como yo. Por eso yo, heterosexual, me enfado si quieren llamar matrimonio a la unión de dos homosexuales, porque yo puedo casarme, pero tú no; a mi no me están quitando ningún derecho, nadie se está metiendo en mi casa a decir cómo debo vivir, pero yo estoy dispuesto a salir a la calle con pancartas a protestar para que tú no tengas los mismos derechos que yo.
Acabo de releer lo que he escrito y lo mismo hoy me he levantado un poco enfadado con el mundo. Sentirse incomprendido es un filón cuando quieres sacar cosas de tu interior. Hoy me escribiré un rap. Corto y cierro.
Hola,
Tengo que discrepar en
Hola,
Tengo que discrepar en un punto. Y me gustaría ofrecer una explicación. Lo he dicho por tweet, pero 140 caracteres dan para poco.
Las denuncias falsas sí que son violencia de género. Entran dentro del maltrato psicológico, aprovechando el trato actual de favor que tienen las mujeres en los juicios. Hay abogados que aconsejan en los divorcios poner una denuncia falsa y así asegurarse instantáneamente ventajas legales y la custodia. Es una agresión hacia el padre, aprovechándose una mujer de su condición como tal.
¿Que no es lo mismo que la violencia física? Veamos. Ponte en situación de un padre que le niegan ver a sus hijos por algo que no ha hecho, y que además se le presupone un agresor machista, con todo lo que eso conlleva en su vida personal y laboral. Yo, sinceramente, preferiría que me partieran la cara.
Quiero dejar claro, por si acaso, que en ningún caso justifico ni resto importancia a los asesinatos de mujeres por esos malnacidos, ni a las palizas, ni al control, ni a nada. Solo digo que hay que ver ambos lados. Y que por tanto comprendo que si vas a acudir a charlas sobre violencia de género, se te pregunte si vas a tratar a ambos lados.
Un saludo.
Art, dos cosas: la primera es
Art, dos cosas: la primera es que las denuncias falsas NO son violencia de género, son DENUNCIAS FALSAS. No es el mismo delito, en absoluto. La violencia de género se refiere al maltrato físico o psicológico de un HOMBRE hacia una MUJER… sí, es discriminación, se llama discriminación POSITIVA. Vamos, que decir que el hecho de que una mujer le ponga a un hombre una denuncia falsa por maltrato es violencia de género es como decir que robar un coche es cometer un asesinato, por ejemplo.
Y por otra parte, no puedes decir que si vas a acudir a charlas de violencia de género comprendes que se te pregunte si vas a tratar «ambos lados». ¿Ambos lados de qué? Insisto, una denuncia falsa por maltrato no es el otro lado de la violencia de género, es una denuncia falsa por maltrato. El «otro lado» de la violencia de género son esos innombrables que pegan, insultan, vejan, atizan, aislan…
A ver si hablamos con propiedad de un tema tan delicado, porque desde luego no hay por dónde coger la pregunta del internauta que menciona Cho.
Es una gozada después de leer
Es una gozada después de leer rie cuando puedas y llora cuando lo necesites, encontrar este blog tuyo del cual desconocía su existencia por completo. y este blog me parece el siguiente escalón ya que puedo ver grandes puntos de vista lo que hace abrir la mente y conocer este mundo cada día mejor.
Mi enhorabuena mas sincera!
Totalmente de acuerdo con el
Totalmente de acuerdo con el comentario de «Art» más abajo.
Que haya mujeres que sufran de ese maltrato de género (el mero hecho de que se use el término «género» que vale para hombres y mujeres para referirse solamente al maltrato del hombre a la mujer ya me parece eufemistico y discriminatorio) no quita que por eso haya que favorecerlas en lo que a leyes se refiere.
He visto (y por desgracia vivido) peleas de pareja en la calle, en la que la mujer empuja, grita, insulta e incluso en alguna ocasión golpea a su pareja, y si a este se le ocurre alzar la voz o usar la fuerza física para «quitarsela de encima» SIN AGREDIRLA en ningun momento, y algún polícia lo ve, se bajan, preguntan a la mujer y si esta se queja se llevan al hombre detenido y pasa esa noche en el calabozo.
Esto me parece muy injusto, es obvio que no podemos compararlo a que te maten o te den una paliza, pero no por que una cosa sea más grave que la otra (como bien ha dicho El Chojin en su texto) vamos a restarle importancia o dejar de perseguirla ¿no?.
Si empezamos a usar la justicia de tal modo, que sin pruebas, evidencias de ningun tipo y más indicios que la simple «palabra» de la mujer un hombre pueda ser detenido y llevado a comisaría, ¿por qué no iban a aplicar el mismo metodo para otras detenciones?, ¿podría yo, decirle a un policía que Fulanito me ha robado, y aunque no haya ninguna prueba, testigo o evidencia de ello, la policía detenga a Fulanito y se lo lleven? Es obvio, que un robo no tiene la misma gravedad que un maltrato pero el procedimiento policial y judicial es el mismo, y si el baremo sirve para uno, sirve para otro. Se está vulnerando la «presunción de inocencia», y se está cambiando de una desigualdad a otra. Y eso no arregla nada, solo produce rencor y hace que muchas personas se nieguen a luchar contra la violencia de genero.
Me parece muy grave maltratar a una mujer o a un hombre, física y psicológicamente, pero para castigarlo, deberia haber más prueba o indicio que un simple testimonio.
Los hombres que no han hecho nada, no merecen pasar ni una misera hora en un calabozo por culpa de una mujer que se está aprovechando del favoritismo legal del que gozan.
Por otro lado, Chojín, si te parece grave que mueran 54 mujeres al año, has de saber que en menos de un año murieron miles de mujeres violentamente en la intervención de la OTAN en Libia que tu mismo apoyaste por Twitter y que mencionaste en algunos conciertos.
Comments are closed.