Su Graciosa Majestad (simpático como mucho)

12
372

 

Ayer me recibieron en Palacio.

Podemos afirmar que las relaciones entre el Reino de España y el Reino de Yatenga ya se han normalizado después de un periodo demasiado largo de mutuo distanciamiento.

 

Nabá Liguidí y yo a la entrada de Palacio


El lunes, 4 de mayo, a las 5 en punto de la tarde (más o menos, que aquí el punto se lo cogen con agujas de lana muy gordas) le hice entrega al Rey de Yatenga, Nabá Kiibá, de mis cartas credenciales.

Sólo dispongo de la foto oficial posterior porque el rígido protocolo yagadé no permite hacer fotos así como así, y menos en la entrega de las ‘cartas credenciales’.

Me gestionó la visita el Nabá Liguidí (literalmente traducido del mooré, Rey Dinero) que está muy interesado en que montemos alguna que otra mina de oro. Y que le consiga, en francés, algún libro de algún filósofo español importante y representativo. Un tipo muy interesante este Nabá.

 

Calendario publicitario con el Gotha local, el mío es el de abajo a la izquierda, de azul


El Palacio tiene un recinto vallado como cualquier conjunto de casas familiares, pero más grande. La entrada es por una especie de torre-casa de planta redonda y cubierta en forma de cono y dentro sólo hay una especie de gran bancada de cemento. Puede que sea donde tenga que esperar la gente para ser recibidos, porque a continuación ya se accede al patio, huerto, garaje, caballerizas, aprisco de ganado, establo, etc, junto con la sala de recepciones oficiales. Porque aquí se vive fuera de las casas y el rey se siente muy identificado con los usos y costumbres de su pueblo (quizás el 4×4 no se corresponda demasiado con los medios de transporte populares, pero yo tampoco tengo un Bribón en un amarre de puerto).

Andaba un poco perdido, siguiendo al Nabá Liguidí, entre tanta cabra pastando y chicas jóvenes acarreando agua o barreños con ropa lavada, niños pequeños correteando, pensando que nos dirigíamos a alguno de los edificios. Imaginaba la sala de recepciones sencilla pero adornada con trabajos de artesonado cubiertos de pan de oro y colecciones de máscaras rituales o alguna de las armas del Nabá… pero no. Casi me lo trago, al Nabá.

Echado sobre una tumbona de playa, allí estaba el Nabá en su magneficiencia. Y yo que siempre soy de altas miras casi me tropiezo con él por no mirar dónde piso. Me paró a tiempo el Nabá introductor de embajadores y me hizo retroceder y quitarme los zapatos para sentarnos en el suelo en unas esteras colocadas al efecto delante de la tumbona del otro Nabá.

Había también dos críos de menos de 15 años que estaban con él, no sé si hijos o nietos, que se separaron y se colocaron a nuestro lado.

Nabá Liguidí, sentado, inclinaba el torso y la cabeza en señal de respeto y sumisión mientras realizaba su misión y pronunciaba los saludos de rigor y chasqueaba los dedos haciendo sonoros pitos. Los chicos, le doblaban. Yo no podía hacer lo de inclinar la cabeza y el torso por un problema físico que tengo que se llama tripa.

Y lo de los pitos no me sale bien, a punto estuve de empezar con las palmas que es más nuestro.

 

 

Su Majestad lucía conjunto de camisa y pantalón de moda local en tonos bronce, con estampaciones e irisaciones. Además de gracioso bonete en rojo arrebatado.

Se puede apreciar en la fotografía : 4×4, caballo, perro, cabra, además de SGM y yo mismo

 


Por mi parte me había puesto, como deferencia, camisa en motivos nacionales burkineses, que guardaba para la ocasión, y vaqueros (arreglado pero informal). Pero voy a encargarme una reproducción de mi traje de primera comunión para la próxima visita al Nabá (siempre creí que mi traje era de Embajador Plenipotenciario ante la Santa Sede).

 

Así de mono hice la primera comunión, de embajador (hay cosas premonitorias), con mi familia al completo

 

Lo primero de todo fue la entrega de las cartas credenciales, requisito previo antes de lo que es la visita propiamente dicha. Yo le entregué la carta al Nabá Liguidí y él, a su vez, al Nabá Kiibá. Como es normal en este tipo de actos oficiales el Nabá no abrió el sobre sino que lo dejó depositado debajo de alguna de las cosas importantes que tenía en la tumbona.

Y empezamos a hablar, le conté lo de las escuelas que habíamos construido, y lo de la nueva escuela, él dijo que estaba muy contento, entonces el Nabá Liguidí me dijo que el Nabá Kiibá estaba muy contento y comprendí, cosas del protocolo, que debía dirigirme más bien al introductor de embajadores y que las palabras del Nabá era él quien me las tenía que transmitir por más que eran en francés, pocas, y se entendían.

Así estuvimos charlando como si nuestros países hubieran sido aliados estrechos de toda la vida y hubiéramos hecho la guerra juntos contra Francia o similar.

Le alabé su sencillez comparándola con la de nuestro monarca y su trato campechano a lo que respondió con un sonoro eructo que interpreté, no hay duda, como señal de ser tan sencillo como Don Juan Carlos e incluso un poco más ordinario.

Finalmente autorizó a que nos hiciéramos una foto juntos después de enseñarle un ejemplar de EL CURSO (la revista de mi empresa, Adams) que hojeó con interés deteniéndose en la última página donde aparecen dos noticias con foto sobre nuestra actuación en Burkina.

Puede que accediera a la foto pensando en que podría ser portada del próximo número, tal como sale Corbacho (el Ministro, no el de la Cubana).

Finalizadas las fotos y los saludos quedamos en retomar los contactos más adelante al máximo nivel (entre otras cosas porque yo no tengo a nadie ni en el segundo nivel).

Y tampoco sale tan cara  una entrevista con la monarquía, al menos con ésta.

Además la próxima vez le llevaré una copia de la foto en un marco plateado que tengo.

Y en el sobre de la carta credencial no hay que meter más que 10.000 francos cfas, que es la tarifa oficial por recepción.

Si venís alguno y os apetece foto con monarca en ejercicio, se puede arreglar ahora que tengo acceso directo (aunque no se puede llamar directamente para esto, hay que hacer las cosas comme il faut).

Lo que no sé es si las tarifas varían o hacen precio para grupos.

 

      

Su Majestad me entregó su tarjeta, yo no tenía en aquel momento, pero me he hecho ya unas muy coloristas, al gusto local

05-05-2009
GALERÍA DE RETRATOS DE JAVIER NAVAS


12 COMENTARIOS

  1. He vuelto a cambiar de contra

    He vuelto a cambiar de contra y santo,yo creo que no estoy preparada par los blog ,pero tratandose de ti insisto. El rey me ha parecido un numerito,pero tu tarjeta es digna de pasar a la posteridad. Cada vez me doy mas cuenta que BURKINA es otro mundo,pero de verdad otro mundo… confirmame si el correo te llega a la direccion de la tarjeta,porque el libro de filo esta todabia conmigo;No me lo tengas en cuenta que llevo un invierno un poco burquines ,por lo complicado y dificil y lo hago todo a medias…

    Cuidate de los reyes y de los subditos y cuidate a ti mismo que eres lo mas importante.

    Y !viva tu estilo literario! Lastima que solo sea cada domingo.

    • Ya sé que hay problemas con
      Ya sé que hay problemas con el blog, pero todo se andará. Recordad que casi estamos ‘en rodaje’, seguro que acaban solucionando esos pequeños problemas para que no os aburráis para entrar. Yo, al menos, necesito el feed back, casi tanto como el aire acondicionado (mi mejor amigo aquí). El libro lo espero para poder llamar a Nabá Liguidí, que es un buen tipo y somos amigos. Pero tranquila que no pasa nada, aquí la gente se toma el tiempo de otra manera. Mi pena es que ya soy muy mayor y no me sobra.
      Muchos besos y muchas gracias

  2. yo también he recibido una

    yo también he recibido una «fricase» en tu blog (quiero decir, un hechizo, pero como no recuerdo cómo se dice, pongo fricasé que es más apetitoso). Resulta que siempre tengo que volver a registrarme para entrar pues no reconoce mi contraseña, que por otro lado la veo innecesaria pues no me imagino a nadie intentado suplantarme para poner sus comentarios como míos.

    Oye, pues lo de codearte con la monarquía, quieras que no, tiene su punto. se empieza así, y se termina en la boda de la princesa de Suecia, que según tengo entendido acaba de contraer algo, creo que nupcias.

    Por tus comentarios que haces, me quitas un peso de encima. Yo creí que lo de falta de genio solo nos afectaba a los que tenemos una personalidad marcadamente débil que nos incapacita para profundizar en  ningún asunto que merezca la pena, lo cual, bajo mi punto de vista es una auténtica bendición. Claro, que lo que es una ventaja en un mundo puede ser un handicap en otro. Supongo que alguien tan superficial como yo, no duraría en Burkina ni tres días a no ser que cambiara inmediatamente de estrategia y me convirtiera en el auténtico cabronazo que llevo dentro (creo que dentro no llevo nada, pero supongamos que sí). A lo mejor es algo que debes plantearte: dejar de ser un nice boy y ser un pelín chungo. Con medida, sin pasarse. Por ejemplo, cuando vayan a cenar a tu casa los invitados de siempre, animados por el tripeo fácil, a los postres te levantas y te acercas a uno de los comensales por atrás, mientras hablas de lo bonito que es la amistad y disimuladamente coges un bate de veisbol. Luego le aplastas el cráneo sin contemplaciones y te vuelves a sentar. Lo he visto en una peli, y da unos resultados que ni te imaginas. Seguro que los que quedan se apresurarán a recoger la mesa y fregar los cacharros. Y no sólo eso, también mirarán si te pueden hacer la cama y poner un par de lavadoras.

    En fin, mon ami, espero que disfrutes las partes buenas que sin duda sabrás encontrar.

    Cuídate mucho.

    • Creo haber contado que he
      Creo haber contado que he tenido relaciones con la hija de una princesa de aquí, pero se acabó casando el año pasado con un canadiense… Pero el marido se volvió a Canadá y la pobre está esperando que le concedan el visado (dice que tienen que pasar 2 años para que se lo den).
      Es posible que contigo acabaran antes que conmigo, eres muy magro. Conmigo, y lo que repongo, se me vienen cenando desde hace casi año y medio.
      Lo de ser pelín chungo, con mi calva, no funciona. Voy a empezar a ser un calvo hijo de puta, al menos con algunos que me putean de lo lindo. Y ya no me quedan más mejillas, ni siquiera los cachetes del culo. Todo lo tengo pateado y puteado. Bate de beisbol no tengo, ¿vale con un abanico?
      Gracias, chaval, y un abrazo

  3. Hola, efectivamente todos

    Hola, efectivamente todos hemos tenido problemas con la contraseña, no he podido entrar hasta ahora; dese luego parece que estamos en Africa. Yo quería decir justo lo contrario que los demás (es más divertido). No veo mucha diferencia con la situación aquí, ni con la Monarquía. Creo que tendemos a considerar lo africano pintoresco sin mirarnos antes, como aquel viajero inglés anotó en su Diario: Hoy pasamos a 20 millas de la isla de Gran Canaria, cuyos habitantes me parecieron en extremo hospitalarios y pintorescos.

    Lo de meter dinero en el sobre seguirá aquí un proceso de ingenería financiera más complicado pero vean a Colón de Carvajal, Mario Conde, Lledó, Escámez (QEPD) etc.

    Impagable su traje de embajador, creo que Paco Vázquez está a punto de dejar la Santa Sede, a ver si tienes suerte. Mi novela favorita de Henry James (y es mucho decir) es «Los embajadores». Vale

    • pues si no ves mucha
      pues si no ves mucha diferencia con la situación de España, monarquía incluida, será difícil que te lo explique mejor: tendrás que venir a verlo. Y este es un país tranquilo, nada que ver con el resto de África. aquí, al menos, parece que la vida sí vale algo y se respeta, más o menos.
      Las otras historias de dineros, lo que quieras, pero yo siendo republicano, marxista-leninista, etc o como quieras llamarme no me hago cruces por la monarquía española, no me parece el problema más urgente que tenemos los españoles (con diferencia). No me importaría ir de Embajador ante Benito, tendría que recuperar mi oxidado latín.
      Salud

  4. Hola Félix. Otras veces he
    Hola Félix. Otras veces he alabado tus trabajos, tu buen gusto vistiendo, lo majete que eres, y la gran labor social que realizas por esos mundos de Dios. Pero, ¡joder!, qué impresión ver tu foto de la primera comunión, de familia bien, regularmente encajada en el régimen, y compararla con tu foto de ahora en vaqueros y con camisa burkinesa. Las vueltas que da la vida. Un abrazo amigo mío.

    • hola, chavo!
      lo de familia

      hola, chavo!
      lo de familia bien lo dices por la prestancia de mi traje, completamente inusual. No sé quién le colocaría el traje a mis padres, ¿sería algún encargo desechado de algún diplomático enano, o de la comunión de su hijo? No lo sé, pero a mí me dijeron que era de Embajador y me lo creí. Y me sentí muy especial, siempre se lo he agradecido a mis padres (mi hermano lo utilizó a su vez 2 años después). Creo que en mi grupo eran un montón de marineros (alguno oficial, nada de simple marinería), 2 monjes y yo. Eso marca.
      Pero de familia bien, lo dices porque eran muy buena gente mis padres, no porque tuviéramos pasta, que yo hasta tuve que dejar de estudiar un año por no poder pagar el colegio.
      Pero sí, la vida da muchas vueltas. Y que no pare y que nos deje seguir en ella. Y que no se nos caiga mucha gente, como Saramago.
      Daremos alguna vuelta juntos, seguro.
      Un fuerte abrazo

  5. Bueno, pues nada no tienes

    Bueno, pues nada no tienes genio, del de enfadarse claro porque del otro de genial,  creo que a raudales y en esto no me equivoco. Encantador en la foto de comunión, no solo por el traje, sino por ese gesto, con esa mirada de…bueno vale otra foto mas,  todo sea por la causa, esa misma expresión te la he visto ahora, es que no cambiamos nada, como es la frase «Lo que somos nunca cambia es como somos lo que nunca deja de cambiar». Por cierto, no tendrá tarjeta el de la galería de fotos de hoy, impresionante

    • Ya sabía yo que a más de uno
      Ya sabía yo que a más de uno (y más de una) lo que más les iba a gustar era ese viaje al pasado en B/N.
      Las fotos de Javier Navas son impresionantes, ya se lo tengo dicho cientos de veces y que debía abrir un sitio en la red, o ponerlas a la venta o lo que sea. Es por darlas a conocer que me puse pesado con él (no mucho que es buen amigo y me las pasó enseguida) para que los demás también pudieran disfrutarlas. Y el de hoy podría ser un actor de cine importante sólo con lo que consigue transmitir con su mirada.
      Besitos

  6. Félix,
    Qué ilusión leer un

    Félix,

    Qué ilusión leer un artículo tuyo sin la congoja de pensar «¿qué desgracia vendrá ahora?». Muy divertida la cita con el Rey. La foto de tu Comunión genial, creo que sería muy apropiado que te hagas el mismo «trajecito» a tus medidas de ahora, con perdón.

    Si algún día te visito, espero (por supuesto) que me gestiones una cita con el Rey, aunque si a los 10000 CFA del Nabá Liguidí (Rey Dinero), hay que añadir otros 10000 CFA para el Nabá Félix, la cosa se va a poner en un pico. Además habrá que preparar unas credenciales de nivel, …

    Saludos cordiales. 

    • Si he dejado de escribir
      Si he dejado de escribir sobre congojas no es porque no me las repartan a diario (no sólo negros, los blancos las bordan), es porque sé que aburro. Y no se trataba de eso.
      Voy a tener que buscar otras fotos de infancia y juventud (tengo una con carro y burro que seguro la meto cuando hable de la granja que voy a montar).
      Me temo que voy a tener mucha oposición entre las fuerzas vivas blancas españolas aquí como para conseguir quitarle al libanés que ostenta nuestro consulado honorario, pero si lo lograra me hago el traje, los metros de tela que haga falta.
      La visita creo que se podrá conseguir, pero no es el Nabá Liguidí el que se queda con las cartas, éste es un buen tipo y un buen amigo. Y yo puedo aceptar un pago en especie: ¿jamón pata negra?
      Un abrazo

Comments are closed.