Tarde, de regreso al parque temético

0
253

¿Cuál es la realidad? Este continuo transitar de carros y agendas, o aquel lento transcurrir de vientos y necesidades. Llego tarde al blog porque acabo de regresar de la Comarca Ngäbe Buglé, el mayor territorio indígena de Panamá, donde subsisten unos 200.000 indígenas de estas dos etnias castigadas por la historia y rematadas por el presente.

Unas elecciones celebradas ayer, impuestas por el Gobierno central y occidental, rechazadas por un amplio porcentaje de la población y presagiadoras de mayores problemas nos llevaron a la zona. Detrás de todo, el enorme interés de empresas y gobiernos en la explotación de la mayor reserva mundial de cobre, que se encuentra en el corazón de la Comarca, en Cerro Colorao.

Post breve para contarles el dónde y promesa de un post amplio con información sobre estas gentes y su realidad, la paralela para los que anidamos ciudades y aceleres.

Un abrazo

Me perdí en Otramérica, esa que no es Iberoamérica, ni Latinoamérica, ni Indoamérica, ni Abya Yala... y que es todas esas al tiempo. Hace ya 13 años que me enredé en este laberinto donde aprendí de la guerra en Colombia, de sus tercas secuelas en Nicaragua, de la riqueza indígena en Bolivia o Ecuador, del universo concentrado de Brasil o de la huella de las colonizaciones en Panamá, donde vivo ahora. Soy periodista y en el DNI dice que nací en Murcia en 1971. Ahora, unos añitos después, ejerzo el periodismo de forma independiente (porque no como de él), asesoro a periódicos de varios países de la región (porque me dan de comer) y colaboro con comunidades campesinas e indígenas en la resistencia a los megaproyectos económicos (porque no me como el cuento del desarrollismo). Este blog tratará de acercar esta Otramérica combatiendo con palabras mi propio eurocentrismo y los tópicos que alimentan los imaginarios.