Tertsch y las almas moderadas del PP

0
353

Parece abundar el deseo de que cunda la violencia política en España. El periodista Herman Tertsch, a quien desde aquí deseo una pronta recuperación, resulta agredido y a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, le falta tiempo para buscar una motivación política al golpe.  “El hecho de que sea un periodista muchas veces crítico con el Gobierno no puede en absoluto justificar, por supuesto, la agresión física jamás”. Además, relaciona la agresión con una parodia de mal gusto emitida en un programa de La Sexta, cadena afín al Gobierno. Así, donde no había, ni hay aún, rastro de violencia política, ella la pone.

 

Por suerte, el propio Tertsch ha declarado: “No hay ninguna vinculación entre el ataque que he sufrido y el montaje de La Sexta”. Las investigaciones de la policía tampoco han encontrado ninguna pista de un posible móvil ideológico, pero naturalmente, Aguirre no se siente obligada a rectificar. Sólo faltaría que a estas alturas le importaran los hechos. Para ella resulta mucho más razonable dejarse llevar por la paranoia y el victimismo. De las almas moderadas del PP seguimos sin noticias.

Madrid, 1971. Es escritora y columnista de ABCdesde 2005. Colabora en las revistas de pensamiento Claves y Revista de Occidente, así como en el diario online Estrella Digital. Participa en la tertulia de Protagonistas, en Punto Radio. Se acaba de publicar su ensayo Lecciones para el inconformista aturdido en tres horas y cuarto (Debate). En 2005 ganó el Premio Espasa de Ensayo por Lenguas en guerra. Entre sus obras ensayísticas figuran El saqueo de la imaginación (Debate, 2008) y Lenguaje femenino, lenguaje masculino (Minerva, 1995). Es autora de la biografía Federica Montseny, una anarquista en el poder (Espasa, 2005) y ha colaborado en obras colectivas como el Diccionario biográfico español, de la Academia de la Historia, y el Diccionario biobibliográfico del exilio literario de 1939, de la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre 1995 y 2005 fue redactora del diario El Mundo. Después de escribir editoriales durante años en la sección de Opinión, pasó a Internacional, donde fue enviada especial en Mauritania, Argelia, Kosovo, Nicaragua y Suecia. También escribió artículos de opinión y crítica literaria en La esfera de los libros. Es Licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Filosofía por el Birkbeck’s College de la Universidad de Londres.