Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoTraca de fuegos artificiales

Traca de fuegos artificiales


 

“En 1962, estando hospitalizado y al día siguiente de mi operación, aparecieron tres pacientes en pijama con sus tableros de ajedrez. La sesión no duró mucho, pero me dio tiempo a ganar una partida. En otra, mi posición era aún mejor y en la tercera, en posición bastante dudosa, me concedieron la victoria cuando vino el médico y se llevó a mi contrincante para proseguir con su tratamiento.”

 

Lo anterior, fue relatado por «El Mago de Riga” Mijail Tal, sin duda, el campeón del mundo con peor salud de la historia. Fallecido a los 55 años, pequeño, enfermizo y con un defecto congénito en la mano derecha (había nacido con seis dedos en esa extremidad, que al ser intervenida, quedaron tres), y que a pesar de todo, manifestó una gran simpatía y agudo sentido del humor durante toda su vida. Pero dado que hasta el momento (si no me fallan las cuentas), ya me he referido a este genio en seis ocasiones en esta revista, voy ya a presentarles al que fue su amigo, entrenador y en el caso que nos ocupa, su rival en la fantástica e histórica partida que les he seleccionado.

 

Alexander Koblencs, nacido en Riga en 1916 y campeón de Letonia en cuatro ocasiones, fue un destacado maestro teórico y entrenador de varias generaciones de ajedrecistas. Aunque grandísimo jugador, desde muy temprana edad, prefirió la labor menos notoria pero no menos importante, del aula, en lugar de los escenarios de competición. Llegó a ser uno de los entrenadores más prestigiosos de la URSS.

 

Los padres de Tal, comenzaron a preocuparse al ver la casi enfermiza dedicación de su hijo por el ajedrez, por lo que decidieron pedir consejo a Koblencs, el cual le observó y les comentó que estaba seguro que el niño Mijail alcanzaría pronto la categoría de maestro. Fue entonces cuando Alexander se convirtió en mucho más que el entrenador de un Mijail Tal de apenas 12 años, a partir de lo cual, su juego se perfeccionó rapidísimamente.

 

Comentando una partida de Tal, Koblencs dijo: “Aquí tenemos otra característica del estilo de Tal: su capacidad para renovar continuamente las dificultades del adversario. A veces, el rival de turno logra rechazar toda una serie de ataques y amenazas, pero esa difícil defensa lo agota y al final, acaba cometiendo algún error”. En la Olimpíada de 1960, y siendo Tal campeón del mundo, Koblencs le aconsejó respecto a la defensa a utilizar contra un joven Fischer. Consejo que su pupilo siguió al pie de la letra.

 

Koblencs consiguió el reconocimiento de todos los maestros ajedrecistas y no sólo de sus contemporáneos. El talentoso jugador Alexei Shirov (4 de julio de 1972), dijo: “Cuando era niño me sentía fascinado por las partidas de Mijail Tal y por los libros de Alexander Koblencs. Estos dos maestros han ejercido una gran influencia sobre la escuela letona de ajedrez”. Otro elogioso comentario fue el que realizó el prestigioso psicólogo ajedrecista Nikolai Krogius: “Los preparadores como Koblencs, ofrecen muchos métodos interesantes para reflexionar racionalmente”. Otro maestro opinaba que “… si Capablanca hubiera contado con un entrenador del nivel de Koblencs, hubiera sido campeón mundial durante 20 años”

 

Respecto a la partida que van a ver, el maestro americano Anthony Shaidy, comentó:

“Alguien sugiere una defensa mejor, una que podría haber rechazado el ataque. El joven, da su conformidad con un encogimiento de hombros. Lo que le interesaba era ganar la partida, no acumular pruebas científicas. Abandona la sala de juego y alegremente, responde a una ruidosa multitud de admiradores que le piden un autógrafo”. El joven no es otro que Mijail Tal, el ‘Mago del Tablero’».

 

Ahora, acomódense para ver un auténtico festival de fantásticas jugadas entre un mago y su magnífico entrenador, campeón de Letonia en cuatro ocasiones:

 

Ahora, acomódense y apaguen el televisor. Entramos en el mundo de la fantasía de la mano de un mago y su magnífico entrenador:

 

 

 

Blancas: Mijail Tal (1936-1992)

Negras: Alexander Koblencs (1916-1993)

Evento: Match de entrenamiento

Lugar y fecha: Riga, 1957

 

 

 

1.e4 c5 [La complicadísima Defensa Siciliana]

 

2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Ag5 [Ataque Richter-Rauzer]

(Ver diagrama)

 

 

Defensa Siciliana/Ataque Richter-Rauzer

 

 

 

6…e6 7.Dd2 Ae7 8.0–0–0 0–0 [¡El circo está montado! Los enroques en flancos opuestos, son sinónimo de juego de ataque y si además uno de los maestros de llama Mijail Tal…]

 

9.Cb3 [Evitando de momento, cambiar piezas]

 

9…Db6 10.f3 a6 11.g4 [Vamos allá dice Tal. Aunque dado que esta posición se ha repetido bastante, podemos suponer que ambos rivales están en terreno conocido]

 

11…Td8 12.Ae3 Dc7 13.h4 [Lo más conocido es 13.g5. Tal desea ensayar algo nuevo]

 

13…b5 [Tal ataca el flanco de rey, Koblencs el de dama ¡pero ambos atacan al monarca enemigo!, ¿Quién llegará primero? (Yo tengo mi favorito)]

 

14.g5 Cd7 [Y en esta aún conocida posición, el mago se las arregla para encontrar un procedimiento nuevo de ataque]

 

15.g6 [¡Y se acabó el jugar de memoria! El vendaval Tal en acción. Varias jugadas se habían ensayado en esta posición, pero Tal descubre algo diferente. La idea es abrir líneas, creando un inmediato punto de contacto para la ruptura h4–h5.]

 

15…hxg6 [Parece arriesgado, pues la columna «h» se abre totalmente, pero la posición central es sólida y el rey negro confía en huir hacia allí en caso de necesidad]

 

16.h5 [Sin pérdida de tiempo. Este peón es un estorbo para los planes del blanco]

 

16…gxh5 17.Txh5 [Ésta es la intención de Tal, la columna «h» está abierta para las piezas pesadas (dama y torres)]

 

17…Cf6 [Koblencs envía efectivos en auxilio de su monarca]

 

18.Th1 [Para situar la dama delante de la torre (19.Dh2)]

 

18…d5 [Como mandan los cánones, reacción central y más concretamente, impidiendo que la dama se sitúe en «h2», que sería cambiada inmediatamente (19.Dh2 Dxh2)]

 

19.e5 [A Tal nunca le preocupó un peón más o menos. Mediante este interesante sacrificio, cierra la diagonal negra y renueva la amenaza 20.Dh2 con efectos inmediatamente mortíferos]

 

19…Cxe5 [Koblencs se defiende con absoluta precisión y traslada el caballo del flanco de dama al de rey]

 

20.Af4 [Renovando de nuevo la amenaza 21.Dh2, atacando el caballo «e5» y el rey. Si directamente 20.Dh2, Tal ve que el monarca enemigo escapa por los pelos (20… Rf8 21.Dh8+ Cg8)]

 

20…Ad6 21.Dh2 [Tal monta el terrorífico tren (dama+torre) en la columna abierta]

 

21…Rf8 [Pies ¿para qué os quiero?. Si 21…Cd3+ 22.Rb1]

 

22.Dh8+ [¿Se conoce algo menos aconsejable que concederle una columna abierta a Mijail Tal?]

 

22…Cg8 [22… Re7 era la defensa adecuada, pero como les ocurría a los rivales del mago, sucumbían tarde o temprano al incesante asedio al que eran sometidos.]

 

23.Th7 f5 [Así la dama defiende «g7»]

 

24.Ah6 [¡Más madera! Si el peón captura el alfil, cae la dama ¡¡Tal ha llevado tres piezas a la columna abierta!!]

 

24…Td7 [Tres ataques; tres defensas. Parece que Koblencs se la arregla para contener a Tal, pero…] (Ver diagrama)

 

 

El mago tiene preparado un “regalito”

 

 

25.Axb5

 

[¡¡Continúa la fiesta!! Tal nos obsequia con una de sus típicas jugadas fantásticas y entrega todo un alfil, simplemente para ganar un tiempo. Supone un incómodo reto para su rival encontrar la refutación en vivo con el tic, tac del reloj entrando por los oídos]

 

25…Tf7 [Tal es el amo y señor de la contienda ¿Qué fue del proyectado ataque de Koblencs contra el rey blanco? Si 25… axb5, 27.Tg1 y el cuarto ataque al peón «g7», no tiene buena respuesta por la amenaza latente Cxb5 que ataca dama y alfil]

 

26.Tg1 [Ni un segundo de respiro le concede Tal a su amigo y entrenador ¡Esto es la guerra!]

 

26…Ta7 [«Las piezas blancas están en posición muy cómoda, pero el punto ‘g7’, llave de la posición de las negras, se dobla pero no se rompe. Si las negras pudieran reforzar su posición y pasar a la ofensiva, las fuerzas blancas tan sólo podrían enviar un telegrama de condolencia a su rey. Por lo tanto, deben actuar con energía» (Tal). El problema radica en saber cuánta energía le queda aún a Koblencs] (Ver diagrama)

 

 

Resistencia numantina de Koblencs. Cuatro defensas contra cuatro ataques

 

 

27.Cd4 [Tal incorpora más efectivos a la lucha, aunque en honor a la verdad, hay que decir que los módulos descubren la oculta combinación 27.Axa6 Axa6 28.Cd4]

 

27…Cg4! [El entrenador de Tal no era ninguna medianía. La partida está endemoniada pero Koblencs encuentra la mejor posibilidad a pesar de estar ya algo aturdido por el despliegue de fuegos artificiales de su imaginativo rival. Ahora demuestra su maestría, encontrando esta única y difícil jugada que cierra la columna «g»]

 

28.fxg4 Ae5 [El mago ha minado el terreno de semejante forma que resulta casi imposible mantener la lucidez necesaria. Todo apunta a que 28… Af4+ mantenía las espadas en alto]

 

29.Cc6! [¡Sublime! Tal tiene los dos alfiles amenazados, pero se inventa otra jugada de fantasía. Objetivamente, tampoco es la mejor, pero eso le trae sin cuidado al mago, que se lo esta pasando en grande]

 

29…Axc3 [Imposible orientarse en este laberinto creado por Tal y por si fuera poco, el reloj añade más angustia a Koblencs, que pierde definitivamente el rumbo. Tal ha complicado la partida a conciencia y provoca el fallo decisivo. Después de 30… axb5, el resultado de la lucha aún sería incierto]

 

30.Ae3 [¡El mago convierte una partida de ajedrez en un espectáculo! Quienes siguieron de cerca la partida afirman que en este momento Koblencs parecía estar al borde de una crisis nerviosa, con el pelo absolutamente despeinado de tanto llevarse las manos a la cabeza y con la cara enrojecida por la tensión acumulada. La amenaza es «simplemente» 31.Ac5+]

 

30…d4 [A pesar de su estado de nervios, con esta atinada respuesta que deja bajo amenaza a los dos alfiles blancos, Koblencs obliga a Tal a que descubra la única jugada que le permite conservar la ventaja] (Ver diagrama)

 

 

Dos alfiles en el aire ¿Le queda magia al mago?

 

31.Tgh1

 

[¡¡¡ Y cómo no, el mago de Riga hace magia !!! Con cualquier otra jugada, se diluía súbitamente el ataque blanco. La descomunal amenaza es 32.Dxg8+ Rxg8 33.Th8 ¡¡ jaque mate !!]

 

31…Td7 [¡Aire por favor!]

 

32.Ag5! [¡Incluso Tal es humano! Ganaba con 32.gxf5 abriendo la columna «g», pero el efecto que ejercía sobre sus rivales era abrumador y Koblencs a estas alturas, no se encuentra en condiciones de responder con la energía necesaria. Está moralmente derrotado]

 

32…axb5 [Tal tiene un alfil y peón de menos y todavía debe rematar la faena]

 

33.T1h6 [Sigue el baile. La posición es de una exigencia máxima. ]

 

33…d3 [Agotado, angustiado y nervioso, Koblencs no acierta con una defensa tan sencilla como es capturar el caballo (33… Dxc6). Si 33…gxh6 34.Axh6+ Tg7 35.bxc3 Tb7 36.Txg7 Dxg7 37.g5 y Tal gana fácilmente]

 

[Si ahora 33…gxh6 34.Axh6+ Tg7 35.bxc3 Tb7 36.Txg7 Dxg7 37.g5 y Tal gana fácilmente]

 

34.bxc3 [Recupera el material entregado y mantiene vivas diferentes amenazas como Tf6+, Txe6, Cxa7, etc.]

 

34…d2+ [¡Todavía un coletazo de Koblencs! Si ahora 35.Axd2 Txd2 y las oportunidades se equilibran]

 

35.Rd1 [Tal está de todo menos nervioso]

 

35…Dxc6 [¡Qué partida! ¡¡Ojo, porque Koblencs amenaza nada menos que 37… Df3 jaque mate!! Tal solo dispone de una jugada ganadora ¡¡¡ todas las demás, pierden rápidamente!!!] (Ver diagrama)

 

 

Solo una gana ¿La encontrará Tal?

 

 

36.Tf6+

 

[¡Faltaría más! El ojo mágico de Tal le guía hacia la gloria final]

 

36…Tf7 [si 36…gxf6 37.Ah6+ Tg7 38.Axg7+ Re7 39.Axf6+ Ganando]

 

37.Dxg7+ [ y el rey ya no escapará. El bueno de Koblencs abandonó la partida completamente aturdido] 1–0

 

 

Posición final:

 

 

 

¿Dónde se encuentra la varita mágica que permite al maestro de ajedrez, igual que a un brujo, jugar hermosas partidas? Si observamos con detenimiento, pronto se nos revelará su secreto: el maestro sabe cómo infundir vida a sus piezas”. (A. Koblencs)

 

 

 

Luis Pérez Agustí

Más del autor

-publicidad-spot_img