Los creadores vanguardistas de principios del siglo XX quisieron romper con las categorías tradicionales que encajonaban el arte. De esa experimentación surgió el libro de artista. Estos libros son más que el texto que los componen. Son obras de arte en sí mismos. Edición, ilustración, decoración, todos estos elementos se combinan en el libro de artista para crear bellos objetos. La Fundación Juan March de Palma expone 150 obras entre libros, revistas y piezas audiovisuales que repasan todas las grandes corrientes artísticas de los años 60 y 70, como el arte conceptual, el Land art, el Minimalismo o el Pop Art
Cuándo: hasta el 5 de junio de 2010
Curiosidades:
La mayoría de las obras que componen la muestra proceden del Archivo Small Press and Communications del Weserburg Museum de Bremen. Este museo es el primero con una sección autónoma para los libros de artista y un centro de investigación especializado en este arte
Dónde: la Fundación Juan March de Palma