
Sin ninguna duda, una de las partidas más espectaculares de la historia no fue obra de un Gran Maestro, pues tal título jamás lo consiguió nuestro protagonista de hoy, el tártaro Rashid Nezhmetdinov, nacido en el actual Kazajistán. Tuvo una infancia muy difícil y fue criado en un orfanato, en el que recibió educación musulmana. Se dice de él que pocos jugadores en la historia han producido tantas partidas brillantes, pero además de tener mala suerte en su vida, empezó tarde en el ajedrez profesional, fue muy irregular y buscó la belleza tanto o más que la victoria. Su artístico y arriesgado estilo de juego, le privó de mejores puntuaciones en los torneos, pero a cambio, siempre recibió las mayores alabanzas. Mijail Botvinnik dijo de él: «Nadie ve combinaciones como Nezhmetdinov.» Otro excampeón mundial, Max Euwe, afirmó: “Si el ajedrez fuera sólo belleza, Nezhmetdinov sería el maestro más brillante”.
Jugador de enorme talento, engrosaron su lista de víctimas campeones mundiales como Boris Spassky y Mijail Tal, además de gran número de jugadores de primerísima fila. La FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), le concedió con toda justicia el título de Maestro Internacional por su segundo puesto conseguido en Bucarest 1954, torneo en el que quedó justo detrás del gran Viktor Korchnoi. Era de tal calibre la imaginación que derrochaba Rashid en sus partidas, que fue merecedor en varias ocasiones del Premio de Belleza y no hay mejor muestra de su talento que la partida que les he seleccionado para esta ocasión. Su rival era uno de los mejores jugadores del mundo, el soviético Lev Polugaevsky y la partida es considerada hoy día como una de las más espectaculares de la historia. Partida en la que dejó petrificado a su rival cuando en la jugada 24 ¡sacrificó simultáneamente la dama y una torre!
Vean esta partida, considerada la mejor entre las mejores del irrepetible Rashid Nezhmetdinov (en adelante me referiré a él por su nombre, dado su casi impronunciable apellido).
Blancas: Lev Polugaevsky (1934-1995)
Negras: Rashid Nezhmetdinov (1912-1974)
Lugar y fecha: XVIII Campeonato de Rusia. Sochi, 1958
1.d4 Cf6 2.c4 d6 3.Cc3 e5 [La Defensa India Antigua. Una defensa sin grandes ambiciones, por lo que nada hacía presagiar lo que acontecería en la partida.]
4.e4 exd4 5.Dxd4 Cc6 6.Dd2 g6 7.b3 Ag7 8.Ab2 0–0 9.Ad3 Cg4 10.Cge2 Dh4 [Provocando 11.g3, que debilitaría las casillas blancas «f3» y «h3». Estas sutilezas son frecuentes en el ajedrez de competición]
11.Cg3 Cge5 [Sería un error 11… Cxh2, pues prácticamente, no habría forma de sacar de ahí el caballo]
12.0–0 f5 [¡A Rashid le da igual la categoría de su oponente! Las partidas lentas y pesadas no eran lo suyo y en ésta ya emprende acciones agresivas contra el monarca blanco]
13.f3 [Para que se vayan haciendo una idea de la portentosa imaginación de Rashid, vean la trampa mortal que ya tenía preparada a su fortísimo rival: Si Polugaevsky hubiera jugado 13.f4 seguiría Cg4 14.h3 Ad4+ 15.Rh1 Dxg3 16.hxg4 Dh4 ¡¡ Jaque mate !!] (Ver diagrama)
El jaque mate que Rashid tenía en la recámara
Sigamos con la partida
13…Ah6 14.Dd1 f4 [Esta jugada es de dudosa efectividad porque bloquea su propio alfil de casillas negras, pero Rashid ya ha imaginado una línea de ataque y va adelante con ella]
15.Cge2 g5 16.Cd5 g4 [¡Vean cómo se las gastaba Rashid! No es que disponga de amenazas inmediatas, pero estarán de acuerdo conmigo en que su forma de jugar podía atemorizar al más pintado] (Ver diagrama)
¡Avalancha en dirección al refugio del monarca blanco!
17.g3 [Polugaevsky era un formidable jugador y lejos de asustarse, encuentra la mejor respuesta posible]
17…fxg3 18.hxg3 Dh3 19.f4 [El blanco, a efectos prácticos, ha resuelto perfectamente la situación, pero ¡ojo! porque enfrente está una mente maligna y sin más dilación ¡empieza el espectáculo!] (Ver diagrama)
El caballo de “e5” está atacado ¿qué jugar?
19… Ae6!
[Entrega el caballo que es tabú, pues si 20.fxe5 Axd5 que amenaza el jaque mortal en «e3», por lo que si 21.Ac1, sigue Cxe5 22.Axh6 Cf3+ con posición ganadora ¿Qué les dije? ¡No se van a aburrir!]
20.Ac2 Tf7 21.Rf2 [Polugaevsky aleja al rey de la zona caliente y de paso amenaza 22.Th1 que ganaría la dama ¿Qué hará ahora el mago Rashid?]
21…Dh2+ 22.Re3 [Y se renueva la amenaza 23.Th1 que ahora ganaría el alfil de «h6». De nuevo, parece que Rashid está en problemas]
22…Axd5 23.cxd5 [Tremenda posición en la que el negro tiene amenazado un caballo y bajo amenaza indirecta el alfil. En principio, no se ve solución, pero el conductor de las piezas negras ha sido uno de los jugadores más imaginativos de la historia y tiene preparada una tremenda sorpresa] (Ver diagrama)
El negro tiene dos piezas amenazadas, pero esperen y verán
23…Cb4 [De momento, nada especial. Rashid salva el caballo amenazado -el otro no lo está, dado que el peón de «f4» se halla clavado-, entonces, Polugaevsky ejecuta la otra amenaza]
24.Th1 [Así es, y llegados a este punto, parece que el negro está obligado a poner a salvo la dama jugando 24… Dg2, a lo que el blanco capturará el alfil y se quedará con una pieza de ventaja y la partida ganada. Entonces ¿que?] (Ver diagrama)
Rashid, el prestidigitador, va a dejar sin habla a su rival
24…Txf4!!
[¡¡ Polugaevsky no se lo podía creer !! Uno de los sacrificios más famosos en la historia. Asombrosa jugada que no sólo no pone a salvo la dama, sino que además, entrega una torre]
25.Txh2 [Polugaevsky captura la dama que es la opción que más resiste, pues tanto 25.gxf4 como 25.Cxf4, llevaban a la derrota rápidamente. Desde este momento, Rashid jugará sin la dama, pero a cambio, iniciará la persecución de una pieza aún más valiosa: el rey enemigo]
25…Tf3+ [El verdadero mérito de la combinación de Rashid, es que su sacrificio de dama no lleva a una victoria inmediata y debe continuar con una serie de jugadas únicas para mantener maniatado a su rival]
26.Rd4 Ag7 [Esta profunda jugada amenaza mate en 2 jugadas comenzando con 27… b5 y tuvo que ser prevista por Rashid con enorme antelación]
27.a4 [Impide 27… b5]
27…c5+ [¡Caza y captura del monarca blanco! Eso o entregar la partida, dada la enorme desventaja de material]
28.dxc6 [Única, ¡el rey no tiene casilla a dónde ir y eso que está en el centro del tablero! La situación es extraordinaria]
28…bxc6 [La «simple» amenaza es 29… c5 jaque mate]
29.Ad3 [La mejor elección. Habilita la casilla «c3» al rey]
29…Cexd3+ [¡Lo más difícil: Entre varias opciones buenas, Rashid encuentra la mejor]
30.Rc4 [También la que más prolonga la agonía, pero la cooperación de casi todos los efectivos negros es irresistible]
30…d5+ 31.exd5 [No hay otra]
31…cxd5+ 32.Rb5 Tb8+ [¡Por si fuera poco, ahora también entra en escena la otra torre! El monarca blanco no escapará]
33.Ra5 Cc6+ [Y ahora sí, por fin se rinde Lev Polugaevsky ante el inminente mate (34.Ra6 Cdb4). No deja de impresionar la lastimosa situación en que quedó el ejército blanco, con todos sus efectivos como simples espectadores de los acontecimientos.] 0–1
Posición final
«Me siento a la vez triste y contento de que en su último torneo, Rashid viniera a mi casa en Letonia. No ganó el primer lugar, pero el Premio de Belleza, como siempre, fue para él. Los jugadores mueren, los torneos se olvidan, pero las obras de los grandes artistas permanecen vivas para siempre.» (Mijail Tal)
Luis Pérez Agustí