Si usted es campeón del mundo y además, tiene el día iluminado ¿qué puede ocurrir en la partida?
Una partida para cualquier época
Viswanathan Anand: Nombre tan difícil de pronunciar para los hispanohablantes, que los aficionados nos inventamos la cariñosa abreviatura “Visi”, aunque este apodo nunca reemplazará en popularidad a su apellido Anand, por el que es conocido, temido y admirado en el circuito ajedrecístico, pues el historial de este genio nacido en la provincia india de Chennai -la antigua Madrás-, es abrumador: Campeón del mundo; vencedor en multitud de torneos; deportista del año en su país y también ha recibido el Óscar de Ajedrez.
Anand es un jugador verdaderamente incómodo para cualquier rival, pues posee tal capacidad y rapidez de cálculo, que en sus comienzos, asombró al mundo profesional, pues era capaz de competir al más alto nivel sin apenas consumir tiempo de su reloj. Jugaba lo que en el mundillo se denomina “al toque”, algo jamás visto en toda la historia del ajedrez a ese nivel. Con el paso del tiempo, se “tranquilizó” un poco y volviéndose “más humano”, ya administraba su tiempo como cualquier otro profesional, pero cuando los resultados no eran los deseados, acuñó la simpática frase “cuanto más pienso, peor juego”
En 2013 y como campeón del mundo, se hallaba jugando el famoso y prestigioso torneo Tata Steel contra toda la élite mundial. Después de empatar las dos primeras partidas y ganar la tercera, se enfrentaba en la cuarta ronda al jugador número 3 del mundo y uno de sus más encarnizados rivales, el sólido Gran Maestro armenio Levon Aronian, el cual había empatado las tres partidas anteriores, por lo que nadie podía imaginarse la espectacular y asombrosa partida que estaba punto de tener lugar por obra y gracia de un iluminado Anand, que en 23 jugadas despachaba a uno de los jugadores más correosos del circuito.
La prestigiosa compañía ChessBase afirmó que
“esta partida podría ser la mejor del año”
The New York Times la describió como
«una partida para todas las épocas»
El campeón del mundo Magnus Carlsen dijo de ella
«alucinante y realmente algo especial»
Pónganse cómodos porque la partida es tremendamente complicada, pero siguiendo mi filosofía de no abrumar al lector con innumerables -y a veces pesadas- variantes, mostraré únicamente las principales alternativas, procurando que no por ello, reste un ápice del auténtico valor que contiene esta joya del ajedrez moderno.
Blancas: Levon Aronian (1982-)
Negras: Viswanathan Anand (1969-)
Lugar y fecha: Wijk aan Zee, Países Bajos, 2013
1.d4 d5 2.c4 [Gambito de Dama]
2…c6 [Defensa Eslava]
3.Cf3 Cf6 4.Cc3 e6 [No crean que estoy de broma, ahora esta posición se denomina Defensa Semi-Eslava. Lo cierto es que sin incluir variantes/sub-variantes; sistemas/sub-sistemas, existen en el ajedrez más de 100 aperturas con nombre propio]
5.e3 Cbd7 6.Ad3 dxc4 7.Axc4 b5 [¿Qué les decía?: Si el amable lector no me aborrece, lo voy a escribir completo: Estamos en la Variante Merano de la Defensa Semi-Eslava, del Gambito de Dama Rehusado (¡uf!). Es quizás la línea más agresiva en esta posición, lo que demuestra que Anand tenía ganas de guerra]
8.Ad3 Ad6 9.0–0 0–0 10.Dc2 Ab7 11.a3 [Existen muchas partidas con esta posición, por lo que con toda probabilidad, ambos rivales están jugando de memoria]
11…Tc8 [Normalmente, en esta posición, el negro juega 11… a6 preparando el avance del peón retrasado. Anand trae preparada una línea menos empleada]
12.Cg5 [Bueno, ya les había advertido que ésta no iba a ser una partida sencilla. Es el grandísimo estratega Aronian el que empieza la fiesta haciendo una jugada que parece un error de principiante, pues pierde un peón, pero en realidad, es una astuta trampa posicional. Veamos: Si Ananda juega 12 … Axh2 + 13.Rxh2 Cg4 + 14.Rg1 Qxg5, efectivamente ha ganado un peón, pero ahora, después de 15.f3 Cgf6 16.b4 el blanco está mejor. Vean que el flanco de dama negro ha quedado colapsado. Así que además de esta astuta trampa, Aronian coloca un tercer ataque contra el peón negro de «h7»]
12…c5! [¡Genial! Un jugador de club diría: «Mi rival se ha dejado un peón -jugando 12… Axh2+ como acabo de explicar- ¡pues me lo como!». Un jugador profesional, pero no excelente, diría: «Me atacan el peón de «h7″, así que lo defiendo jugando 12… h6 y ataco el caballo», pero ¡ahí está la diferencia! un jugador excelente como es Anand encuentra una jugada multipropósito: Activa la torre de «c8»; ataca el centro blanco y abre la diagonal al alfil de casillas blancas. Ahora hay que preguntarse ¿quién ataca a quién? Si Aronian ha dispuesto dama, alfil y caballo contra el rey negro, esto parece importarle bien poco a Anand y él, a su vez, también prepara una batería de efectivos contra el castillo blanco (véase el diagrama)]
Ambos contendientes disponen sus efectivos contra el rey rival
13.Cxh7 [Aronian ve que después de 13.Axh7+ Rh8 14.Ae4 Cxe4 15.Cgxe4 Ab8 la dama negra tendría vía libre hacia el flanco de rey, pero lejos de dejarse intimidar por la reacción de Anand, captura el peón con el caballo y de paso amenaza la torre, pero le aguarda otra sorpresa]
13…Cg4 [¡ Sublime ! un inspirado Anand está intentando terminar por la vía rápida y de nuevo tenemos que preguntarnos quién es el que ataca. El caballo blanco tiene difícil retirada y la torre es incomestible, pues si 14.Cxf8 Axh2+ 15.Rh1 Dh4 y esa tarde, Aronian llegaría a tiempo a cualquier cena]
14.f4 [Pero el conductor de las piezas blancas es el tercero del mundo y encuentra la mejor respuesta. Con este movimiento anula la acción del alfil enemigo de casillas negras y la captura de la torre ya podría ser una amenaza real ¿Y ahora qué le responde Anand a Aronian?]
14…cxd4 [¡Pues esto! Con valentía y nada menos que 30 minutos de reflexión, Anand se decide por el sacrificio de calidad (torre por caballo). Ahora la pelota está en el tejado de Aronian en esta lucha sin descanso.]
15.exd4 [Aronian se decide por el movimiento más seguro, pero no cabe duda que capturar la torre era otra opción. Comentando esta posición, dijo Anand «Esta no es una posición que se juegue por sí misma. Tengo una torre colgando en «f8″ y hay que encontrar el movimiento exacto, el problema es que hay muchas posibilidades». Y así es, pero el movimiento que encuentra Anand, es verdaderamente asombroso y empieza a elevar la partida a categoría especial (Ver diagrama)]
15…Ac5!
[¡Por eso es el campeón del mundo! Lejos de retirar la torre atacada, Anand se saca de la manga este asombroso sacrificio de alfil que con toda seguridad, no esperaba Aronian.]
16.Ae2 [Los comentaristas censuraron esta jugada y propusieron en su lugar, 16.dxc5, aunque los módulos valoran las dos opciones por igual]
[«De nuevo reflexione algún tiempo, pero lo esencial de la posición estaba claro para mí y por eso encontré el siguiente movimiento” (Anand)]
16…Cde5!!
[¡Brillante! ¡La expresión de Aronian debió ser un poema! ¡¿Cómo se puede tan siquiera pensar en un movimiento así ?! Vean que ahora mismo, Anand tiene ¡3 piezas bajo ataque de su enemigo!. «Si hay una única jugada de la que me sienta realmente orgulloso, es ésta» (Anand). Después de esta demostración, la partida ya se puede considerar antológica. ¡La terrible amenaza es 17… Dxd4+ y el rey negro está en red de mate!]
17.Axg4 [Aronian encuentra la mejor respuesta y Anand tiene una caballo y peón de menos y una torre bajo amenaza, pero no crean que está preocupado ni mucho menos]
Ahora sí que no tengo más remedio que mostrar algunas opciones del blanco para poder valorar en su justa medida la portentosa imaginación y capacidad de cálculo de Anand
[Si 17.fxe5 Dxd4+ 18.Rh1 Dg1+ 19.Txg1 Cf2# El siempre humillante «mate de la coz»]
[Si 17.h3 Axd4+ 18.Rh1 Dh4 -amenaza 19… Dxh3 mate- 19.Cg5 f5 20.fxe5 Cf2+ 21.Rh2 Axe5+ 22.Rg1 Dg3 Y lo mejor que puede hacer el blanco es abandonar]
17…Axd4+ 18.Rh1 [Bueno, uno no es campeón del mundo porque gane a sus amigos tomando un bocadillo en casa. El rival de Anand es un verdadero portento de jugador y a pesar de toda la magia derrochada por el campeón mundial, Aronian se mantiene con vida y una pieza de ventaja ¡Hay que seguir luchando!]
18…Cxg4 19.Cxf8 [¡Por fin cae la torre, amenazada desde la jugada 13!, ahora ya son 2 las piezas de ventaja que tiene Aronian ¿Recuperará alguna Anand?]
19…f5! [¡Pues no! ¡Otro movimiento para enmarcar! «Me siento muy orgulloso de esta jugada. Encontrarla sobre el tablero es por supuesto muy agradable» (Anand). Cierto. Se cierra el camino a la dama blanca, habilitándolo a su vez a su colega negra hacia el rey rival. «Aquí, no me tomé mucho tiempo, porque las ideas son muy obvias» Claro, pero ¡serán obvias para él! La brillantez de la jugada consiste en que en principio, parece un error, ya que proporciona una casilla de escape al caballo blanco]
20.Cg6 [Ahora, el caballo parece que sale con vida, pues dispone de la casilla «e5»]
[Desde luego que no 20.Cxe6 porque 20…Dh4 lleva a un mate inmediato]
20…Df6 21.h3 [Sólo nos queda que maravillarnos con la profundidad de cálculo de la que está haciendo gala Anand. Si 21.Ce5 ¡ sigue una tercera entrega de pieza ! 21…Cxh2 que gana inmediatamente porque se amenaza 22… Dh6 y no hay forma de evitar jaque mate en pocas. Lo que encumbra a Anand en esta partida, es que si no fuera por la sorprendente 21… Cxh2 ¡es él el que estaría perdido!]
21…Dxg6 [El drama de Aronian es que poco o nada puede hacer contra la fuerza de los alfiles y el caballo negro ¡Qué nivel hay que tener para dejar paralizado al tercero del mundo en 21 jugadas y con negras!]
22.De2 Dh5 [De nuevo surge la amenaza de mate con 23… Dxh3. ¿Soñaría esa noche Aronian con el alfil negro en «b7»? Recuerden la jugada 12… c5 de Anand abriendo la diagonal blanca]
23.Dd3? [Lógico que ante tanta presión, tarde o temprano, Aronian o quien sea, termine por cometer un error. Esta jugada evita el mate en «h3», pero pierde inmediatamente, de todas formas, otras jugadas tampoco solucionaban gran cosa, pero veámoslas:]
No valía 23.Dxe6+ Rh8 24.Cd5 Td8 25.De7 Dxh3+ 26.gxh3 Axd5+ 27.De4 Axe4+ 28.Tf3 Axf3# Jaque mate.
La única opción era
23.Tf3 Cf2+ 24.Rh2 Axf3 25.Dxf3 Dxf3 26.gxf3 Cd3 que aunque permite seguir jugando, se llegaría a un final con clara ventaja para Anand
23…Ae3 [Y Aronian abandona. ¿Cómo parar la repetida amenaza 24…Dxh3 mate?]0–1
Posición final
«Estoy muy contento de esta partida, especialmente contra un gigante como Levon Aronian. Estuve muy feliz el resto del día. Obviamente, una de las mejores partidas de mi vida” [Anand]
Luis Pérez Agustí