Vida y obra de Derek Jarman

0
850

El Museo de Arte Moderno de Dublín presenta una retrospectiva sobre el activista y cineasta británico Derek Jarman (1942-1994) a los 25 años de su muerte. El Andy Warhol de Londres, así llamado por su indiscutible contribución a la cultura pop británica, Derek Jarman estudió en la Slade School of Arts londinense a principios de los años 60, junto a jóvenes pintores como Patrick Procter y David Hockney, que supieron interpretar el estado de ánimo de aquel entonces en el país. En 1967 fue contratado para producir sets de diseño como Jazz Calendar por Frederick Ashton en el Royal Ballet, y en 1971 el decorado de The Devils de Ken Russell. En 1976 produjo su primero largometraje, Sebastiane, sobre el martirio de San Sebastián. En el segundo período de su trayectoria artística se inspiró en Caravaggio, utilizando técnicas propias del Renacimiento, una investigación que lo condujo a presentar una película sobre el artista italiano, Caravaggio (1986). A finales de 1986, a Jarman le fue diagnosticado que padecía el SIDA, una revelación dramática, sobre todo en aquella época, que lo llevó a expresar en sus pinturas de principios de 1990 su posición comprometida frente a las principales cuestiones sociales y políticas bajo el thatcherismo. Se convirtió así en una de las figuras más influyentes del panorama cultural británico.

 

Cuándo: Hasta el 23 de febrero

Dónde: Irish Museum of Modern Art, Dublín

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí