Tres poemas inéditos

José María Castrillón

 

SPEAKING CLUB / JUEVES, 20:00 H / LORD BYRON CAFÉ

conversan como yo fumo la mezcla breve del cigarro
antes de cada calada su gesto da la clave
¿esto era todo? ¿una lengua franca?
¿el saber de tu cojera por la cojera de los otros?

he atendido durante medio siglo
hasta distinguir
tan sólo
unas palabras
candentes un instante
al borde de las zonas grises donde el sentido se canjea
reconozco en cambio del pasado
la mesa y alrededor las sillas
y sobre ellas la espera
y entre ellas el silencio
y a mi padre
llevándoles el tabaco a los ingenieros ingleses

no no he sabido vivir la sencillez
expresarme en la propina de esta servidumbre
aceptar que soy
lo que valgo en otra lengua

donde posarme como injerto de sabor en otra vida

 

 

 

siempre es lo mismo
de la lluvia asciende el silencio
el suelo de la casa parece obedecer a una inclinación
y las cosas podrían llegar a confundirse en un centro
−Picasso supo con cuánto deseo se encuentran las cosas−
pero había comenzado a llover
y una vez más habías cedido a los espejos
y a una leve oscilación de calor
la terca digestión de tu idioma
febrícula

la lluvia cae

pero tú escuchas caer horquillas para el pelo
o ahora nombras

moridero de insectos

 

 

PASTORAL

pastor elegido y ahora
animal
solo
insomne en la piel y sin refugio
para el sueño
extraviado de ti mismo y en ti desposeído
y finito
cruce estéril de la cojera con el agua
acechado y sin olor ni huella
rumiando la ausencia de los símbolos
pura saliva
carne abierta
al hierro
errar
lento
de la sed

 

 

 

José María Castrillón (Avilés, 1966) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo. Ha publicado los textos poéticos La sonrisa de un delfín (Heracles y Nosotros, 1991), Animal de compañía (Nómadas, 1998), Aún por recorrer (Magua, 2004), La vieja munición (Idea, 2005),  el círculo y la piedra (Trea, 2006) y gramos (Trea, 2010, I Premio Ausiás March 2010). Perteneció al consejo de redacción de la revista Solaria y de la colección literaria Nómadas. Co-dirigió, junto a Jordi Doce, el monográfico Antonio Gamoneda. En la lógica mortal (Ínsula, 736, abril de 2008). Es autor de la antología Subir al origen. Antología comentada de la poesía occidental no hispánica (1800-1941) (En prensa).

.