EL SUEÑO ABRAZADO
Os Eidos (1955) de Uxío Novoneyra es una de las obras cumbres de la poesía gallega, siendo considerado como un clásico en vida, tanto por la crítica como por los lectores. Su obra poética, nos imanta de verdad y belleza, reconciliándonos con la plenitud de lo esencial.
Con motivo de la publicación de Os Eidos, Otero Pedrayo escribió:
"Hablan las cosas... Un gran silencio de montaña y yermo, de noches y lobos, de conciencia despertada... Las cosas parecen solas, aisladas. Bien pronto se advierte entre ellas a su través, como pasa un tiempo, un viento. No se describe la montaña y ella toda, en marcha, está en cada verso, en cada palabra y acorde de silencio, con su misterio, su levedad, su pesadumbre. El libro “va”, fluye como una niebla, un río, un tiempo. El anhelo total informa cada verso. Basta una palabra. Ninguna es banal".
La editorial Árdora Express editó en bilingüe (castellano, gallego) la obra completa de Os Eidos, Libro del Courel. Traducidos con rigor por Elva Rey, viuda, y con prólogo del filósofo y ensayista Ignacio Castro.
COUREL dos tesos cumes que ollan de lonxe!
Eiquí síntese ben o pouco que é un home…
1952
COUREL* de tesos cumbres que miran de lejos
Aquí se siente bien lo poco que es un hombre…
*Sierra de la Galicia oriental, centro temático de la obra
DIN os sonos i os paxaros:
"A MORTE NON É CERTO"
1959
DICEN los sueños y los pájaros:
"LA MUERTE NO ES CIERTO"
ESTA tarde o aire é meu amigo.
Vounme sumindo sumindo.
Si o aire quer
chegarein a non ser ninguén.
ESTA tarde el aire es mi amigo.
Me voy sumiendo sumiendo.
Si el aire quiere
llegaré a no ser nadie.
A Elva Rei
Andas as ruas como se fora a praia
1969
Andas las calles como si fuera la playa
ISTE mofo das pedras tan vello e tan miudiño
é o silencio baixiño que lles vai saíndo en frebas
e que se queda á pe delas pra que non podan sentilo.
Mofo lento das pedras
polas aurelas das presas e polas beiras do río!
ESTE musgo de las piedras tan viejo y tan menudo
es el silencio bajito que les va saliendo en hebras
y que se queda junto a ellas para que no puedan oírlo
¡Musgo húmedo de las piedras
por las orillas de las presas y lo márgenes del río!
Letanía de Galicia
1968
Neva pra atenuar o mundo
1985
Nieva para atenuar el mundo
ESTÁ o aire enfexo
n´algo que eu non vexo.
ESTÁ el aire fijo
en algo que yo no veo.
Nunca eu fun como te amo
1962
Nunca fui como te amo
PAXAROS voando
o ámeto do canto.
Cada sitio
ten un camiño
Que non vai
máis alá.
PÁJAROS volando
al ámbito del canto.
Cada sitio
tiene un camino
que no va
más allá.
A ANTONIO GADES
Bailas e faisme libre
Madrid 1960
Bailas y me haces libre
A NOVA MOCIDADE
AGALLOPA agallopa cabalo novo
afroxa a sebe do pobo
agallopa cabalo alto
ralva todo dun salto
guinda cancelos
torrepenelos
ichos ó estreito
cun home soio pecho no medio do muro vello
[e dil mesmo feito
pincha no val
agallopa dobra abre ancho camiño real
A LA NUEVA JUVENTUD
GALOPA galopa caballo joven
arrasa el cerco del pueblo
galopa caballo alto
salva todo de un salto
torres roqueras
con un hombre solo encerrado dentro del muro viejo
[y del mismo hecho
pincha en el valle
galopa dobla abre ancho camino real
Los poemas Caligráficos fueron publicados en 1979 en una edición prologada e ilustrada por Reimundo Patiño, con textos vinculados a una vanguardia pictórica organizada alrededor del grupo Brais Pinto. Es en ese periodo cuando Uxío Novoneyra toma contacto con mayor intensidad y pasión en el grabado. Realiza grabados expresionistas y experimentaciones gráficas atraído por la pintura en acción. En sus caligramas el poema se renueva y respira independiente. “Trazos-texto”, recorridos empujados por un viento libre.
UXÍO NOVONEYRA nació en Parada de Moreda, en la sierra luguesa del Courel, en 1930. Realizó estudios en Lugo y Madrid, en esta última ciudad en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense. Iniciado en el galleguismo nacionalista de la mano de figuras como el pintor Carlos Maside, Otero Pedrayo y Ramón Piñeiro, entre los años 1962 y 1966 reside en Madrid, trabajando en radio y televisión, convirtiéndose en un gran divulgador de la poesía gallega y universal. Relacionado a si mismo con el grupo Brais Pinto y participa en la tertulia del Café Gijón, Uxío Novoneyra proyectó sobre el Madrid artístico y cultural una notable presencia literaria y humana. Retornado al Courel en el año 1966 se afinca definitivamente en Santiago de Compostela desde el año 1983m ejerció la presidencia de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega hasta su muerte, y desenvolvió una importante actividad como "decidor" de poesía, en la que fue un consumado maestro.
LIBROS PUBLICADOS Os Eidos (1955, Galaxia). Elegías del Caurel y otros poemas (Ed. bilíngue, 1966. Col. Adonais, 1966). Os Eidos-2. Letanía de Galicia e outros poemas (1974). Poemas caligráficos. Vietnan canto (1979, Cadernos da Gadaña. Brais Pinto). Muller pra lonxe (1987. Deputación de Lugo. Gran Lugo de nebra). Do Courel a Compostela. 1956-86. Sotelo Blanco (1988). Tempo de Elexía (1999). Poemas da doada certeza i este brillo primido entre as pálpebras (1994). Camelio Xaponés (1995). Dos soños Teimosos. (larga y luminosa conversación de Uxio Novoneyra con su amigo el escritor y colaborador Emilio Araúxo. Noitarenga. (1998). Arrodeos e desvíos do Camiño de Santiago e outroas rotas (1999).