Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tanto25 de abril de 2024. Cincuenta aniversario de la Revolución de los...

25 de abril de 2024. Cincuenta aniversario de la Revolución de los Claveles


Aquellos años nos hicieron mejores. Tuve la inmensa suerte de vivir los últimos años del franquismo y primeros de la transición entre Vigo y Santiago. Venía de una ciudad pequeña y con un ambiente político reducido. Descubrir que había vida más allá del PC me supuso un primer cambio en mi manera de entender el antifranquismo. Conocí gente de todos las corrientes políticas y además me hice amigo de muchas. Y en el 74 la Revolución de los Claveles aun nos unió más. Desde Galicia tuvimos la suerte de ver de cerca que era una democracia antes de la muerte del dictador con sus claros y oscuros. Y espabilamos, espabilamos mucho.

El año pasado quedé en Lisboa con un par de amigos de entonces para participar con los portugueses en los actos del 50 aniversario de la Revolução dos Cravos. No esperábamos tanto. La noche del 24 la ciudad estaba tomada por gente de todas las edades aunque muy mayoritariamente jovenes (qué envidia, ¿dónde están los jóvenes españoles en ocasiones como estas?). Se colapsaron el Chiado y la Baixa. A las 12 de la noche llenábamos el Largo do Carmo y rompimos a cantar Grandola, esa canción que por si sola, sin mas explicaciones, representa el 25 de abril. 

El 25 no hubo una manifestación al uso donde la gente desfila, fue realmente una concentración desde Marqués de Pombal hasta la Praza do Roçio. Era imposible moverse, solo el carril central de la Avenida da Liberdade dejaba circular a los participantes que habían decidido hacer el recorrido. Pocas veces había percibido una emoción y una alegria tan visibles en una manifestación. Todos los que estábamos éramos conscientes de que, con la que está cayendo, era importante juntarnos ese dia en Lisboa. Y volvimos a cantar Grandola vila morena otra vez más.

Y allí estábamos tres amigos cincuenta años después. No, eso de que el que de joven no es de izquierdas no tiene corazón y el que de mayor no es de derechas no tiene cerebro. No,  no cuela. La inteligencia y la reflexión son propias de todas las edades. Quien de mayor se vuelve de derechas o es rico o quiere serlo, ¿verdad Alaska y Vaquerizo?, admito que hay  excepciones como esos extraños apolíticos que NO son de derechas. Mejores o peores, mis amigos Quique y Chuchín, y también un servidor, seguimos creyendo como siempre que el mundo se puede mejorar y que queda mucha faena por hacer.

El primer video está grabado al final de la manifestación del 25 de abril con el canto de Grandola vila morena y fotos tomadas a los participantes.

El segundo es la felicitación de navidad que hago todos los años para mis amigos.

Más del autor

-publicidad-spot_img