1.
El tema «Not today», de White Buffalo.
2.
El artículo de Sergio Ariza para The Hype «Las películas más rock & roll de la historia», aquí.
Comienza así:
«Aprovechando que se cumplían 40 años del estreno de Pink Floyd: El Muro, la película de Alan Parker sobre el disco de la banda británica, comencé a hacer un especial sobre las películas más rock & roll de la historia. Pero cuando empecé con la lista vi que iba a salirme lo de siempre, una retahíla de documentales sobre los grandes eventos (Monterrey, Woodstock), películas protagonizadas por los propios músicos, diversos biopics, a pesar de que casi nada bueno ha salido de ellos, y demás obviedades. Así que he decidido cambiarlo por completo y hablar de películas que me encantan y que considero que son muy rock & roll por sentimiento y espíritu, más que por cualquier otra cosa, intentando justificar mi elección comparándolas con algún disco o parecido y eligiendo su momento más rock & roll.»
3.
El tema «Habits», de Love to.
4.
La conferencia visual «Non-Binary Storytelling and A Dream of Wholeness in Parts», de la artista canadiense Sin Wai Kin.
5.
La obra “Self-Portrait with Death #1,” (1996/2018), de Carlos Motta.