Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
BrújulaUn pabellón multicultural en los jardines de Kensington

Un pabellón multicultural en los jardines de Kensington

Todos los veranos, desde hace ya dos décadas, la Serpentine Gallery de Londres, bajo la dirección artística de Hans Ulrich Obrist, encarga a un estudio de arquitectura levantar en Kensington Gardens un pequeño pabellón efímero. El edificio se monta en junio en una pradera junto a la galería y a finales de octubre no queda ni rastro de él. En estas veinte ediciones han ido dejando su impronta nombres tan mediáticos como Frank Gehry, Jean Nouvel, Herzog & de Meuron, Zaha Hadid, Peter Zumthor o Rem Koolhaas, pero últimamente también algunos equipos jóvenes menos famosos con propuestas que plantean nuevas miradas sobre lo que realmente debería ser hoy la arquitectura y la ciudad. Es el caso del pabellón de este año, creado por Counterspace, estudio surafricano dirigido por Sumayya Vally. Su diseño utiliza abstracciones formales a distintas escalas para referenciar lugares de encuentro en vecindarios londinenses que han sido y son importantes para las comunidades transculturales que los habitan, como Brixton, Hoxton, Tower Hamlets o Edgware Road, entre otros. El pabellón acoge también este verano Listening to the city, un programa especial de arte sonoro que conectará a los visitantes con los sonidos e historias de esas comunidades procedentes de la diáspora, y sus barrios.

Dónde: Serpentine Gallery, Londres

Cuándo: Hasta el 17 de octubre

Más del autor