Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoCallejón sin salida

Callejón sin salida


 

F. Lazard (1923) “Revue Suisse d´échecs” 2ºPr.

  

  

Las blancas juegan y ganan.

 

El enorme interés artístico del noble juego parte de una constatación esencial: el elemento cuantitativo -el material-, tan relevante si se piensa que la ventaja de un peón lleva a la victoria en el 90% de los casos, pasa a un segundo plano cuando entran en juego aspectos cualitativos como el mate o el ahogo.

 

Así pués, la ventaja material no sirve para nada frente a la muerte anunciada que supone el mate…Es una situación equiparable a la de un viajero que está errando en el desierto, sediento y agotado, con una cartera repleta de billetes de 100 dólares… ¡No puede adquirir ni siquiera una botella de agua de 50 céntimos, que le permitiría sobrevivir!

 

En el diagrama de hoy, las negras conseguirán una ventaja material decisiva, pero su rey se verá abocado, cual el viajero errante, a un callejón sin salida… Usted -que dispone de agua, café, copa… ¿y puro?- deberá descubrir la secuencia ganadora en menos de 15 minutos.

 

Solución de “Muerte en el centro”:

 

  

 

Puesto que los ensayos 1.Dh7?  Rf6!  y 1.Tc6+?  Rd7! fracasan ambos, la única solución pasa por la brillante entrega:

1.Td5!

Después de lo cual se presentan 3 vistosas variantes de mate:

             1…Rd5:   2.Dc4#

             1…e4   2.Cc7#

             1…Rf5   2.Cd4# , el modelo que resulta más difícil de (pre)ver.

 

“El Rey ha muerto”…en el centro del tablero.

René Mayer

Más del autor

-publicidad-spot_img