
W.A. Shinkman (1885) “St Louis Globe Democrat”
Las blancas dan mate en…jugadas
El problenigma que le presentamos hoy constituye, para muchos de los ajedrecistas “ortodóxos”- es decir, tradicionales y conservadores, por no decir limitados -, un ejercicio vano, una pérdida de tiempo que no merece que le dediquemos ni un minuto de reflexión.
Sobra decir que estamos en total desacuerdo con ellos, por una simple razón: el ajedrez no es tan sólo lucha ante el tablero, sino también un arte en el que pueden y deben aflorar la fantasía y la imaginación para crear interesantes enigmas que responden a otros criterios, y deben por lo tanto constituir un incentivo y un reto para cualquier persona dispuesta a aceptar desafíos.
En la creación del ilustre compositor norteamericano W. A. Shinkman (1847-1933), alias “El Brujo de Grand Rapids”, fecundo autor de más de 3.000 problemas de todo tipo, está claro que nos hallamos ante una posición inverosímil -¿imposible? – con 6 peones blancos doblados en la columna a.
Y sin embargo, la resolución de esta fantasía conlleva un interés indudable para una mente sensible y abierta…como la de usted, impertérrito seguidor de ARTE64.
Dispone de 10 minutos para resolver este singular problenigma, hallando el mate más rápido posible.
Nota : Curiosamente, el Rey blanco ocupa su casilla de origen….¡No lo olvide!
Solución de “Golpe fallido”:
En las notas de presentación, ya vimos que 1…Rh7:? fracasaba ante la simple réplica 2.Cg5+ Rg8 3.Dh3. Pero hay que añadir que 1…Cf6:? tampoco soluciona nada en la secuencia alternativa 2.ef6: Rh7: 3.Cg5+ Rh6 (3…Rg8? 4.Dh3) 4.Ce4+ Rh7 5.Dh3+ Rh8 6.Cg5, con mate seguido.
Por lo tanto, intuimos que la solución de esta tensísima posición hipercrítica debe ser rotunda, como lo es el brillante sacrificio de Dama…
1…Dc2+!!
Inesperado contragolpe que gana un tiempo esencial, al encaminar el Rey a una casilla que permitirá a las negras desbaratar radicalmente el ataque blanco, capturando primero la Dama CON JAQUE, y luego la Torre perdida en h7. Obviamente, las blancas no pueden aceptar la entrega, y prosiguen con:
2.Ra2
a lo que sigue
2…Cb4+ 3.Ra3 Cd3+ 4.Ra4
Si 4.b4, entonces 4…Db2:+ Ra4 5.Db4:#
4…Cb2: mate
Una posición hipercrítica sumamente didáctica, que demuestra claramente lo valioso que puede resultar un solo tiempo en la lucha despiadada que se libra en el tablero.
René Mayer (remay47@yahoo.es)