Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoARTE64 Doblados y valiosos

ARTE64 Doblados y valiosos


 

 

O. Duras: “Sachove Listy” (1902)

 

 

 

 

 

 

Las blancas juegan y ganan

 


Los finales de Torres y peones son sin duda alguna los que aparecen con mayor frecuencia en la práctica del ajedrez. Ciertamente, obedecen a algunas reglas generales –como por ejemplo la conocida maniobra de Lucena–, pero presentan también muchas excepciones… Y por ello, deben ser el objeto de un estudio minucioso y riguroso por parte del aficionado.

 

En estas circunstancias, resulta evidente que compositores como el reputado GM checo Oldrich Duras (1882-1957) les hayan dedicado una atención particular.

 

En el final centenario que nos ocupa hoy, la presencia de peones doblados, que suele ser desfavorable, es aprovechada de forma sutil por el primer jugador.

 

Solucionista, dispone usted de 15 minutos para descubrir el método ganador, que es tan preciso como original.

 

 

Solución de “Mate… mático”:

 

 

 

 

 

1.Cc4!


El único salto que obstruye la diagonal a2-g8, y permitirá la captura Rb3: sin jaque.

Los demás saltos de Caballo sólo conducen al mate en 4 jugadas en las líneas:

a)      1.Ce8? Dg3  2.f8=D+ Dg8  3.Rb1+ b2  4.Ab2:#

b)      1.Cb7? Dg3  2.f8=D+ Dg8  3.Df6+ Dg7  4.Dg7:#

 

1…De5+


Las variantes 1…Dh2+ 2.Rb1+ b2 3.f8=D# y 1…Dg3  2.f8=D+ Dg8  3.Rb3:# no alteran el resultado

 

2.Rb3: Da1:  3.f8=D mate


Un problema bien construido, cuya clave no resulta tan fácil como parece a prima vista.

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Más del autor

-publicidad-spot_img