
P. Babitch: “Shahmati vSSSR” (1951) 5º Premio
Las blancas juegan e igualan
Estimado lector, le advierto de entrada: para resolver este magnífico estudio del compositor ruso Pavel Babitch (1907-1983), que obtuvo un 5º premio en 1951, usted deberá hacer alarde de una desbordante imaginación, y su duro esfuerzo quizás se vea entonces premiado con el hallazgo del único recurso salvador, una vez más el ahogo, en esta desesperada y desesperante posición.
Ya sabe que debe lograr la paralización sin jaque del monarca blanco, pero intente abreviar el sufrimiento, de modo que su calvario de solucionista frustrado no supere los 12 minutos de ardua y , espero que fructífera, reflexión.
Solución de “Por la retaguardia…”:
La pista que propuse a modo de ensayo, 1.Ae1, conducía a un mate en 4 jugadas de lo más anodino, así como forzado y previsible, que no ofrece aliciente alguno para el solucionista de un problema compuesto. Veámoslo: 1.Ae1 Re1: 2.Dg2: Rd1 3.Cf3 Rc1 4.Dd2 mate.
Lo cual nos permite deducir que existe un mate menos evidente y más ingenioso en 3 jugadas, a saber:
1.De5! El retroceso al que aludía en la presentación del ejercicio.
1…Rg1: 2.Dh5!!
Complementado por esta brillante jugada lateral, oculta e inesperada.
2…Rh1(h2) Obviamente, 2…Rf1 se castiga en el acto con 3.Dd1#
3.Af2 mate
Mediante una descubierta que era bien difícil de (pre)ver…y…¡que usted no vió!…¿o me equivoco?
René Mayer (remay47@yahoo.es)