¡Halle el ahogado salvador en una posición desesperada!
P. Babitch: “Shahmati vSSSR” (1951) 5º Premio
Las blancas juegan e igualan
Estimado lector, le advierto de entrada: para resolver este magnífico estudio del compositor ruso Pavel Babitch (1907-1983), que obtuvo un 5º premio en 1951, usted deberá hacer alarde de una desbordante imaginación, y su duro esfuerzo quizás se vea entonces premiado con el hallazgo del único recurso salvador, una vez más el ahogo, en esta desesperada y desesperante posición.
Ya sabe que debe lograr la paralización sin jaque del monarca blanco, pero intente abreviar el sufrimiento, de modo que su calvario de solucionista frustrado no supere los 12 minutos de ardua y , espero que fructífera, reflexión.
Solución de “Por la retaguardia…”:

La pista que propuse a modo de ensayo, 1.Ae1, conducía a un mate en 4 jugadas de lo más anodino, así como forzado y previsible, que no ofrece aliciente alguno para el solucionista de un problema compuesto. Veámoslo: 1.Ae1 Re1: 2.Dg2: Rd1 3.Cf3 Rc1 4.Dd2 mate.
Lo cual nos permite deducir que existe un mate menos evidente y más ingenioso en 3 jugadas, a saber:
1.De5! El retroceso al que aludía en la presentación del ejercicio.
1…Rg1: 2.Dh5!!
Complementado por esta brillante jugada lateral, oculta e inesperada.
2…Rh1(h2) Obviamente, 2…Rf1 se castiga en el acto con 3.Dd1#
3.Af2 mate
Mediante una descubierta que era bien difícil de (pre)ver…y…¡que usted no vió!…¿o me equivoco?
René Mayer (remay47@yahoo.es)
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.