ARTE64 Caza al Rey

0
472

 

                       E. Sorokin: “Kennst du die Bibel” (1969)

 

 

                            Las blancas dan mate en 2 jugadas

Estimado lector de ARTE64, ¿tiene usted un talante impaciente e irascible que se desata cuando no da con la clave de un “insignificante” problema de mate, tras haberlo intentado todo durante un cuarto de hora?

Si es el caso, relájese, ya que este no es el camino apropiado… Y procure atenerse a la sabia máxima samurai, que nos viene de Japón: El hombre que se enoja se derrotará a sí mismo en el combate, lo mismo que en la vida.

A tal fin, nada mejor que intentar resolver un buen mate en 2 jugadas, sabiendo que la clave de este tipo de problemas es a menudo una jugada tranquila, casi inodora e incolora, por así decirlo.

Con la valiosa pista que le acabo de proporcionar, usted no debería tener mayores dificultades para resolver esta hábil miniatura del ruso Evgeni Sorokin (1933-) en un máximo de 10 minutos, ¡sin perder los nervios!

 

 

Solución de “Gato y ratón”:

 

 

He aquí la divertida solución de este original estudio:

 

1.d5!      Con la amenaza 2.Af6#   No bastaba para ganar el intento 1.Ac1? Dg8  2.Ag5+ Dg5:  3.Cg5: Rg5:  4.Rg3 h4+  5.Rf3 d5 =

 

1…Da1!     ¡No hay otra manera  de evitar el mate! Las negras deberán jugar ahora con la posibilidad de ahogo de su monarca, varado en h4.

 

2.Cg5!     Es de resaltar que las 2 piezas blancas están ahora indefensas… ¡al menos aparentemente!

Está claro que 2…Db2: es imposible por 3.Cf3# y 2…Rg5: permite 3.Aa1:   ¡Una situación insolita!

 

2…Dd1  3.Ce4  De nuevo, la amenaza es 4.Af6#, y la respuesta negra forzada

 

3…Dd4!  Y ahora, ¿cómo progresar?

 

4.Ac3!!  ¡Simplemente, con esta magnífica jugada de espera que deja a las negras en Zugzwang, con la triste obligación de jugar!

 

4…Dg7/h8   Réplica obligada que entrega por fin la casilla f6 y la victoria al paciente Alfil blanco

 

5.Af6+ Df6:  6.Cf6: 

 

Y tras la salida forzada de la ratonera 6…Rg5, las negras deben abandonar.

 

¡Una lucha de toma y daca, tan emocionante como divertida!

    

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí