
B. Horowitz (1873)
Las blancas juegan y ganan
Si tiene buena memoria o es un lector empedernido de ARTE64 desde su inicio, recordará que la entrega número 2, del 16 de febrero de 2015, se titulaba La cruz mortífera, y mostraba un hermoso ejemplo de cruz en diagonal en un estudio de 1951 del compositor ruso R. Sobolevsky.
Hoy deberá esforzarse en descubrir los efectos letales del mismo tema de la cruz, en su versión horizontal-vertical, en este conocido estudio centenario del gran jugador y compositor británico Bernard Horwitz (1806-1885), considerado como uno de los padres fundadores del final artístico.
Dispone de un máximo de 10 minutos para “crucificar” a las negras de forma neta y expeditiva (…sin que le acusen por ello de sádico o racista…).
Solución de “Muerte anunciada”:
Tal como se lo había anunciado la semana pasada, este problenigma sencillo se resuelve en un “abrir y cerrar de jaque”, ¡por una vez! Con jugadas bastante “normales”, se logra el siguiente mate en 6 jugadas:
1.Cd2:+ Rg1 2.Cf3+ Rf1 3.Rc1!
La única sutileza -¡poco sutil!, entre nosotros… – una jugada de tiempo que permite el acceso del Rey a la crítica casilla “e3”.
3…d2+ 4.Rd2: d3 5.Re3 d2 6.Tf2#
¡Justo a tiempo!
Un ejercicio que habrá seguramente servido, supongo, para reforzar su maltrecha auto-estima.
René Mayer (remay47@yahoo.es)