¡No menosprecie a las computadoras, que a veces tienen ocurrencias geniales! El programa Stockfish tarda una fracción de segundo en hallar su refutación mediante una jugada invisible para la mente humana. Lo cual demuestra que los engendros de silicio, que no padecen ni tensiones ni fátiga, son capaces de dar con jugadas tan geniales como imprevisibles.
ARTE64 El silicio genial
Negras: A. Grischuk (Rusia, 2774)
Blancas: M. Carlsen (Noruega, 2850)
Cto Mundial de Ajedrez Relámpago, 2015 Las blancas juegan, y ¿…?
Esta posición se dio en la 15ª ronda del Campeonato Mundial de Ajedrez Relámpago, jugada a un ritmo vertiginoso de 3 minutos por jugador, más 2 segundos de incremento por jugada.
El campeón del mundo, Magnus Carlsen, optó aquí por 38.De3? y la partida prosiguió con 38…Ce2+?!
39.Rg2?! (era ciertamente mejor decantarse por la línea 39.De2: Te2: 40.Te2, que asegura la igualdad, pero el noruego piensa que está mejor) 39…Cf4+ 40.Rg3 Ce6 41.Te8+ Rh7 42.De5? (mejor era 42.Te6:!) 42…Cg7 43.Ag2? Ce8:!? (43…Dg1! era definitiva) 44.De8: Dc7+.
Y tras esta sinfonía de errores, Carlsen acabó abandonando 10 jugadas más tarde.
La jugada 38 fue sin duda el error que aceleró la derrota blanca, pero su rival no supo aprovecharlo, debido a la tensión del momento. En cambio, el programa Stockfish tarda una fracción de segundo en hallar su refutación mediante una jugada invisible para la mente humana. Lo cual demuestra que los engendros de silicio, que no padecen ni tensiones ni fátiga, son capaces de dar con jugadas tan geniales como imprevisibles.
En un máximo de 15 minutos, intente averiguar:
1) La genialidad que Grischuk pasó por alto (en vez de 38…Ce2+!?), y que le hubiera otorgado una victoria inapelable.
2) Lo que Carlsen hubiera tenido que jugar en la posición del diagrama.
Solución de “Vuelta de tuerca”:
Ante la posible huida del Rey negro vía c6 o e4, ¿qué pueden hacer las blancas? Ciertamente, 1…Re4? no es posible debido al castigo inmediato 2.De5#, pero no se vislumbra nada concluyente ante 1…Rc6!
1.Tb3!
Esta jugada serenísima constituye la clave del problema. Las blancas controlan ahora la columna b, y todas las réplicas posibles llevan al mate en 2:
1…cb3: 2.Cf6# Un mate de difícil visualización, que se suele pasar por alto.
1…Rc6 2.Dc4:#
1…Re4 2.De5#
Una creación con pocas piezas, pero de lo más atractiva para un solucionista de problemas.
René Mayer