Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoARTE64 Estudio “baby”

ARTE64 Estudio “baby”


 

 

I. H. Gudju (Rumanía, 1953)

 

 

 

 

Las blancas ganan

 


Como ya lo hemos señalado en repetidas ocasiones, el interés de una posición de ajedrez no depende de la cantidad de piezas que conlleva. La semana pasada, vimos una miniatura de 4 piezas, uno de los primeros problemas mínimos en aparecer, que los alemanes califican de “wennigsteiner” (menos piezas), o sea, de material reducido.

 

Hoy vamos a presentar un estudio –o final artístico– que presenta las mismas características. Haciendo alarde de un excelente sentido de la economía, el fuerte jugador rumano Ion H. Gudju compuso esta interesante obra en 1953, la cual desemboca en un final de Dama y pieza contra Dama, con la iniciativa a favor del primer jugador, elemento que resulta definitivo para alcanzar la victoria.

 

Atento lector, modelado por numerosas batallas ante el tablero, ¿logrará usted averiguar la única maniobra ganadora –¡sistemática y lineal!– en menos de 10 minutos?

 

 

Solución de “Problema baby”:

 

 

 

 

 

 

La solución no resulta demasiado trabajosa cuando se descubre que los ensayos 1.Ad2? y 1.Df3+? fracasan respectivamente ante 1…Rg6 y 1…Re5!. La clave tiene por objetivo controlar e impedir la huida del monarca enemigo por la cuarta fila.

 

1.Dc4!


Y ahora se producen dos sencillas líneas de mate, a saber:

           1…Re5  2.De6#

           1…Rg6  2.Df7#

 

Esta vez, no tiene motivo para quejarse…Sencillito, ¿cierto?

 

René Mayer  (remay47@yahoo.es)

Más del autor

-publicidad-spot_img