F. Lazard: “Deutsche Schachzeitung” 2ªMH (1900)

Las blancas juegan y ganan
Una vez más, el acentuado desequilibrio material es el tema principal de este vistoso estudio en el que la acción combinada de la Torre y el Alfil blancos deben anular las fuerzas del fornido ejército negro -Dama y 4 peones, ¡el de g2 a punto de coronar!
Su creador es el laborioso maestro, periodista y compositor francés Frédéric Lazard (1883 -1948), quien nació en Marsella pero residió siempre en París, donde disputó numerosos torneos, llegando a ganar el de 1920 y ocupando el 2º puesto en el de 1922. De hecho, es uno de los primeros “profesionales” que lograron vivir por y para el Ajedrez.
Además de representar a Francia en la 1ª Olimpiada de París (1924), fue un creador prolífico (600 problemas y estudios ) que publicó un libro sobre sus mejores composiciones, “Mis problemas y estudios” (1928).
Estimado solucionista, ¿logrará usted diezmar las tropas negras en solo 6 jugadas y en un tiempo de… 6 minutos?
Solución de “Casillas negras”:

La inesperada clave pasa por la entrega del otro equino blanco con:
1.Cf4!
que admite las 4 respuestas negras
1…Rf4: 2.De4#
1…Rd6: 2.Dc7# Mate puro
1…Rd4 2.Dd5#
1…Rf6 2.Dg7#
Un bonito y efectivo problema en torno a la “star flight” (fuga en estrella) del Rey negro, que intenta escapar por las 4 casillas negras que lo rodean.
René Mayer (remay47@yahoo.es)
Twitter: remay@remay99353001
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.