Domenico Lorenzo Ponziani (1719–1796) fue uno de los representantes más insignes de la llamada escuela de Módena, ciudad italiana donde residió toda su vida. Además de enseñar derecho civil en la universidad, fue un importante teórico en el campo de las aperturas de ajedrez, hecho que resultaría imposible en la actualidad.
ARTE64 Problema centenario
D. L. Ponziani (1769)
Las blancas dan mate en 7 jugadas
Domenico Lorenzo Ponziani (1719–1796) fue uno de los representantes más insignes de la llamada escuela de Módena, ciudad italiana donde residió toda su vida.
Además de enseñar derecho civil en la universidad, fue un importante teórico en el campo de las aperturas de ajedrez, hecho que resultaría imposible en la actualidad, y ello por dos razones:
a) desgraciadamente, queda poco terreno virgen en el área de las aperturas…
b) el ajedrez profesional requiere hoy en día una dedicación exclusiva.
Se le conoce sobre todo por su aportación de la apertura Ponziani (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.c3), pero es igualmente el autor de una obra importante, Il giuoco incomparabile degli scacchi (1769), en el que aparecen problemas-estudios como el que figura en el diagrama de hoy.
Unos cinco minutos deberían bastarle para hallar la solución de este problema centenario, que es tan linear como sencilla.
Solución de ¡Ahogado!:
Cuando no parece haber ya ninguna jugada válida, muchos aficionados se dedican a dar jaques, por si algo surge… Sin embargo, los jaques están aquí más que justificados: se trata de colocar el Rey negro en la 6ª fila, por un motivo que se hará evidente dentro de unas jugadas.
1.Th3+ Rg7 2.Tg3+ Rh6
Observe el lector que el monarca negro no puede bajo ningún pretexto “pisar” la columna “f” – por ejemplo, con 2…Rf6? – ya que la maniobra …Af3+ quedaría imposibilitada debido a la captura del Alfil ¡con jaque!…
3.Td3! Af3+ 4.Ra7!
La única casilla de huida válida, como se verá pronto.
4…d1=D
Y ahora, ¿qué?
5.Td6:+! Dd6: El milagro se ha hecho realidad… ¡Tablas por ahogado¡
René Mayer