Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoARTE64 Punzón matador

ARTE64 Punzón matador


 

 

Y. Bagretsov   (1990)  “Za Ogneupor”

 

 

 

 

 

 

Las blancas dan mate en 2


 


¿Cómo definir con certeza el nivel de dificultad de un problema de mate? Los solucionistas con experiencia suelen relacionarlo con la “libertad de acción” del material existente, sobre todo cuando se trata de piezas pesadas como las Torres, y más que nada la Dama.

 

En otras palabras, a mayor movilidad, mayor dificultad. Dicha constatación parte de un principio muy lógico: cuantas menos piezas hay en el tablero, – y las miniaturas que le suelo proponer en ARTE64 no superan las siete – más espacios vacantes quedan donde colocarlas.

 

Sin embargo, debo tranquilizarlo: dicha dificultad afecta principalmente a los mate en tres o más jugadas y se reduce en sumo grado cuando nos hallamos frente a un mate en dos, como la creación del ruso Yuri Bagretsov que figura en el diagrama de hoy.

 

Así pues, la clave de este problema no debería oponerle mucha resistencia – ¡no más de 10 minutos!- si logra atacarlo con una combinación equilibrada de  lógica y fantasía, dos cualidades indispensables en el fecundo campo de la composición ajedrecística. Póngase a la tarea: no es más que un mate en dos…

 

 

 

Solución de “El fortín real”:

 

 

 

 

 

 

 

El proceso de extracción es tan bello y lineal como eficaz:

 

1.e8=D Te1+  2.Ae1: b1=D+  3.Rd4! Dh7:  4.Ac3+ b2  5.De1+ Db1  6.Ab2:+! Rb2:  7.Dc3 mate

 

El fortín se ha convertido, tras 7 jugadas certeras, en el ataúd del monarca negro.

Espero que este final, que (por una vez) no era tan complicado, haya contribuido a reafirmar su debilitado ego de solucionista frustrado…

 

René Mayer  (remay47yahoo.es)

Más del autor

-publicidad-spot_img