Resuelva esta semana un selecto mate en 2 jugadas
ARTE64 ¡ Que no escape ¡
J. Janocko “Troll” (1992)
Las blancas juegan y dan mate en 2
Aunque no lo parezca a veces, (a juzgar por las partidas – ¿¡paridas!? – de los aficionados menos experimentados) el Ajedrez es un juego lógico que depende en gran medida de una gestión eficaz de la información: en la gran mayoría de los casos, el ajedrecista pausado, metódico y perseverante logra – utilizando su raciocinio y , en menor grado, su capacidad intuitiva – adoptar las decisiones adecuadas para solventar los problemas que se presentan ante el tablero.
Y ello es aún más palpable cuando dicho jugador ha de resolver una composición que conlleva una estipulación de su creador : en los estudios,”las blancas juegan y ganan” o “igualan”; en los problemas, “las blancas dan mate en dos, tres, etc…jugadas”.
En el diagrama que le ofrecemos esta semana, usted deberá precisamente actuar de modo lógico y selectivo para descubrir los 3 ensayos que fracasan, llegando así por descarte – ¡ gracias a Descartes! – a descubrir LA única clave de este mate en 2.
Unos 10 minutos deberían bastar para que su “servicio de inteligencia” logre acabar con la astuta creación de J. Janocko.
Solución de “Catafalco para un Rey”
Como lo habrá constatado en sus análisis, este final con pieza de más resulta imposible de ganar si las blancas pierden, sin más, su peón de a4.
1.Ag8!
¡No hay tiempo que perder! Esta jugada, que impide la captura 1…Ta4: por 2.Th5 mate, amenaza a la vez la Torre y el bloqueo 2.Ab3. En cambio, el agresivo ensayo 1.Ta8? era prematuro debido a 1…b3!, evitando así las líneas perdedoras 1…Ra4:? 2.Rb6+ Rb3 3.Ag8+ ó 1…Ta4: 2.Rb7+ Rb5 3.Ad3+.
1…Tb2
Única si se desea evitar la poderosa e inmovilizadora jugada 2.Ab3
2.Ab3!
¡A pesar de todo! Tras 2.Ac4?, no sería correcta 2…Ra4:? 3.Rb6! b3 4.Rc5, sino 2…b3! 3.Ab5 Tg2! 4.Tb8 b2 5.Ac6 Tg6!
2. … Tb3:
En caso del intento de ahogo 2…Th2, podría seguir 3.Tf8 Tf2, y ahora que el jaque de f7 está controlado por el Alfil, 4.Ta8 resultaría decisiva. La jugada ganadora es ahora la “traicionera”…
3.Ta8! Ra4:
La diferencia estriba en que ahora el peón de b4 está bloqueado por la propia Torre negra, siendo inevitable…
4. Rb6 mate.
Un final tan “sencillo” como ameno.
(Diagrama Nº296 en mi antología de estudios “El Cuadrado Mágico”, editado por JAQUE XXI en 1998)
René Mayer