
T. Kardos “De Waarheid” (1961)
Las blancas dan mate en2 jugadas
Este problema, una de las 1.300 composiciones del prolífico húngaro Tivadar Kardos, fue creado hace 64 años, época en la que aún no existían los programas de silicio. Razón por la cual su autor no pudo comprobar su corrección – como se hace en la actualidad – y dio por buena una brillante clave que da paso a 3 variantes distintas de mate. En su afán, no reparó en la existencia de una clave alternativa, mucho más prosaica pero igual de efectiva, que constituye una demolición: en efecto las reglas de la composición mencionan que un problema debe tener una solución única.
Estimado seguidor de Arte64, si no es mucho pedir, le vamos a solicitar un doble esfuerzo esta semana: ¿será usted capaz de hallar la solución propuesta por su autor y la solución alternativa, que invalida el problema, en un tiempo máximo de 12 minutos?
Al ser este problema una miniatura de tipo Rex Solus, no debería costarle muchos esfuerzos hallar las 2 claves.
Solución de “¡Decisiva sutileza!”:
En lugar de la jugada 43.Dc3?, que condujo a su pérdida, las blancas hubieran conseguido el empate con la sutil:
43.d5!
Una entrega de peón que mantiene la Dama en la vital casilla d3 y abre posibilidades en la gran diagonal.
Ahora a 43…Cf1+ (y no 43…cd5: 44.Dc31 o 43…Cd5: 44.Dd4!) seguiría 44.Rg1 Cg3+ 45.Rf2, tablas!
porque la dama blanca controla la importante casilla f1.
En cuanto a 43…Td1?, sería perdedora por la continuación 44.Dd1: Cd1: 45.d6 1-0
Conclusión: la entrega 43.d5! permite el reparto del punto debido a las posibilidades de jaque continuo que abre a la dama blanca.
René Mayer (remay47@yahoo.es)
X: remay @remay99353001